Lineamientos del FONDEPES para inversiones en acuicultura y DPAs: documentos mínimos requeridos para formulación de proyectos
Nota de prensaConoce los criterios técnicos generales para elaborar los perfiles y expedientes técnicos para desarrollar proyectos de inversión en este tipo de infraestructuras.



24 de marzo de 2025 - 5:00 p. m.
Tras la modificación de la Ley orgánica de gobiernos regionales y la Ley orgánica de municipales, a través de la Ley N°. 32096, estos organismos ya pueden invertir en desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) y centros acuícolas; sin embargo, estas inversiones deben estar acorde con los lineamientos del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES).
En esta segunda nota sobre los lineamientos, abordaremos los criterios técnicos generales para elaborar los perfiles y expedientes técnicos para desarrollar proyectos de inversión en este tipo de infraestructuras.
Documentos mínimos requeridos
De acuerdo con los lineamientos, para la formulación de proyectos de inversión en desembarcaderos pesqueros artesanales y centros acuícolas, se requieren dos documentos fundamentales: los estudios de preinversión a nivel perfil y los expedientes técnicos.
De acuerdo con los lineamientos, para la formulación de proyectos de inversión en desembarcaderos pesqueros artesanales y centros acuícolas, se requieren dos documentos fundamentales: los estudios de preinversión a nivel perfil y los expedientes técnicos.
El contenido mínimo de los perfiles está establecido en el Anexo 7 de la Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, aprobado mediante la Directiva 001-2019-EF/63.01 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En este documento, se debe incluir un resumen ejecutivo, recomendaciones, formulación, evaluación, conclusiones y anexos del proyecto de inversión. Una vez aprobado, el perfil debe registrarse en el Banco de Inversiones por la unidad formuladora de la entidad correspondiente.
En cuanto a los expedientes técnicos, su contenido mínimo está definido en el Anexo 1 de los lineamientos del FONDEPES. Entre los elementos que deben contener se encuentran el resumen ejecutivo, memorias descriptivas de ingeniería, especificaciones técnicas, metrados y presupuesto de obra, entre otros aspectos técnicos.
Criterios técnicos mínimos
Los lineamientos para desarrollar proyectos de inversión en materia de acuicultura y desembarcaderos pesqueros artesanales establecen que estos proyectos deben cumplir los siguientes criterios técnicos mínimos:
Los lineamientos para desarrollar proyectos de inversión en materia de acuicultura y desembarcaderos pesqueros artesanales establecen que estos proyectos deben cumplir los siguientes criterios técnicos mínimos:
- Saneamiento. El saneamiento físico-legal del predio garantiza que el terreno donde se desarrollará la infraestructura no presentará problemas legales que puedan interrumpir la ejecución del proyecto.
- Documentos que sustentan la viabilidad del proyecto. Estos incluyen el estudio de preinversión y su resumen ejecutivo, el documento que acredita la posesión del predio y, en caso de ser necesario, un plan de contingencia con la opinión favorable del gobierno regional o local.
- Dimensionamiento del proyecto de inversión. En el caso de los DPA, este se determina mediante un estudio de demanda que proyecta el volumen de desembarque y los servicios pesqueros en la zona de influencia, lo que permite definir la tipología del desembarcadero.
En el caso de los centros acuícolas, el dimensionamiento se sustenta en un informe de demanda basado en datos del catastro acuícola. La unidad formuladora es la encargada de garantizar que este proceso se realice de manera adecuada.
Asistencia técnica
Finalmente, los estudios de demanda de un DPA o un centro acuícola pueden contar con la opinión técnica del FONDEPES. Además, los gobiernos regionales y locales tienen la posibilidad de solicitar asistencia técnica a esta entidad durante las etapas de formulación, evaluación y elaboración del expediente técnico, a través de un convenio interinstitucional.
El cumplimiento de estos lineamientos contribuye a garantizar la viabilidad y sostenibilidad de las inversiones en infraestructura pesquera y acuícola, y fortalecen el desarrollo del sector.