John Becker Tapia Garay: el acuicultor ayacuchano que ha reducido la mortandad de sus truchas con las capacitaciones del FONDEPES
Nota de prensaDesde muy pequeño, estuvo vinculado al sector acuícola y, actualmente, se dedica a la comercialización de alevines y carne de trucha. Conoce su historia y como el FONDEPES contribuyó en su desarrollo.


12 de diciembre de 2024 - 9:59 a. m.
La primera vez que Jonn Becker Tapia Garay (32) estuvo cerca de una trucha fue en el mercado mayorista Nery García de Ayacucho, donde trabajaba su madre. Tenía alrededor de ocho años y transcurría el año 2000. Ella se dedicaba a la venta de esta especie acuícola; él la ayudaba a embolsarlas para luego distribuirlas en los restaurantes locales.
Este primer encuentro avivó su pasión por la acuicultura, una pasión que no ha podido ser apagada ni por su profesión. Jonn estudió Economía en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Tras concluir la carrera, decidió dedicarse por completo a las truchas. Su formación universitaria le ayudó a identificar las necesidades de los acuicultores de Vinchos, su localidad: necesitaban alevines de trucha para sostener sus cultivos.
En el 2019, fundó la empresa DICAPNA CATO SAC, a través de la cual provee de semilla (alevines) de trucha a los acuicultores locales y de carne al mercado ayacuchano. Cada 20 días, siembra 100 millares de ovas, las mismas que, en 70 días, se convierten en alevines listos para comercializar.
Cuando comenzó, el principal inconveniente al que se enfrentó Jonn fue la alta tasa de mortandad de sus cultivos. Durante la etapa de alevinaje, morían aproximadamente el 30 % de sus siembras.
En el año 2022, comenzó a recibir orientación técnica del Ministerio de la Producción, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), y a capacitarse con el programa “Sábados de Acuicultura”, lo que repercutió en una reducción considerable en la cifra de mortandad. Actualmente, se sitúa en solo el 10%.
El soporte del FONDEPES al emprendimiento de Jonn también incluyó el otorgamiento de un crédito supervisado. El apoyo financiero le ha permitido adquirir alimento balanceado a precio al por mayor y, por lo tanto, reducir el costo de producción de la carne de trucha.
La empresa DICAPNA CATO SAC comercializa truchas de 250 gramos, 1 kg y 1,5 kg. Al mes, vende una tonelada de carne. La venta de alevines incluye el acompañamiento y asesoría a los productores para que sus cultivos sean llevados con éxito. Esta es la labor que Jonn más disfruta. Se siente satisfecho cuando otras familias mejoran su calidad de vida a través de la acuicultura.