Juan Cadillo: "Hay que desterrar la idea de que el niño debe estar estático"
Nota de prensa
16 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

Juan Cadillo, presidente del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), indicó que lo fundamental para el estudiante es el desarrollo de las habilidades que se complementan con la memoria. "Lo que hace daño en el salón de clases es pensar que el niño debe estar mucho tiempo quieto escuchando al profesor, estar estático", declaró.
En sus más recientes entrevistas, el también considerado entre los 50 mejores profesores del mundo, indicó que este paradigma es equivocado. "El niño para que aprenda tiene que manipular, entender todos los procesos, y para ello se necesita mucho movimiento, que si bien puede generar desorganización aparente, causa aprendizaje", explicó.
Es en este contexto que el FONDEP viene promoviendo el Primer Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa (CNPIE), dirigida a los docentes de todas las instituciones públicas del país, con el fin de visibilizar los trabajos creativos y originales que realizan para encontrar soluciones integrales dentro de las aulas.

Serán cincuenta las escuelas beneficiadas que recibirán, cada una, hasta 20 mil soles en bienes, formación y asistencia técnica, consolidándose como referentes a nivel nacional. El encargado de la inscripción será el director de cada institución educativa. En el caso de las escuelas que se encuentran en zonas de frontera, Vraem o que cuentan con grado de ruralidad, podrán hacerlo de modo presencial en cada UGEL o DRE.
Para acceder a las bases e inscribirse, ingresar a la siguiente página https://www.fondep.gob.pe/concursodeinnovacioneducativa/.
¡No te quedes fuera y participa!