¿Cuáles son las recomendaciones de política en innovación educativa para los gobiernos regionales?

Nota de prensa
.-

11 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

En las Recomendaciones de política educativa para la innovación educativa, estudio propuesto por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), se proponen una serie de estrategias y responsabilidades para los tres niveles de gobierno, considerando un enfoque territorial y descentralizado, en concordancia con la normativa vigente.

Para el nivel de gobierno regional, el FONDEP propone seis recomendaciones, que involucran a las instancias de gestión educativa (direcciones regionales de educación y unidades de gestión educativa local). Una de las recomendaciones sugiere "Promover la sostenibilidad e institucionalización de proyectos de innovación y mejora educativa en la región desde un enfoque intercultural y de forma descentralizada", ya que es importante que desde las DRE y las UGEL se institucionalice esta práctica.

Otra recomendación considera "Desarrollar una política de identificación, registro, sistematización, difusión y aplicación de experiencias innovadoras a nivel regional, bajo el enfoque de gestión del conocimiento", ya que la sistematización no está siendo visibilizada como una práctica útil para la generación de evidencias y la gestión del conocimiento y es en este sentido que también se propone a nivel regional que exista una política que la impulse.

También se propone a los gobiernos regionales "Ejecutar una política de formación, reconocimiento e incentivos a los directores, docentes y especialistas innovadores". Es urgente la actualización de las mallas curriculares considerando el desarrollo de competencias de investigación e innovación. Algo similar pasa con la formación en servicio, la cual a pesar de los esfuerzos desarrollados, aún muestra importantes brechas que cerrar.

"Promover el financiamiento de las experiencias innovadoras y planes de mejora a nivel regional para la movilización de la innovación educativa y la mejora de los aprendizajes", y "Conformar equipos técnicos regionales y locales de innovación (ETR y ETL), como soporte a la gestión e incentivo de innovación educativa" son otras dos recomendaciones que se consideran en este estudio fruto del diálogo con doce experiencias de escuelas en innovación educativa en distintas regiones del país.

Y la última recomendación sugiere "Promover una política de difusión, comunicación y visibilización de experiencias innovadoras". Este punto es central para dar a conocer las experiencia y contagiar la iniciativa a otras escuelas de la región.

Puede acceder a la publicación en este link.