Áncash: Estudiantes de inicial mostraron su yoga andino en comunidad de Gaucho
Nota de prensa
30 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
Niños y niñas en ceremonia del centro poblado presentando sus ejercicios de yoga andino
Los pequeños, entre 3 y 5 años, quisieron mostrar a su comunidad, aprovechando la presencia del alcalde, sus regidores, de diversas autoridades comunales y de los padres y madres de familia, las acciones que han aprenido gracias al yoga andino, que es promovido e incentivado por la directora y docente, Luz Mejía Huerta.
La práctica consiste en utilizar al yoga no solo como una técnica de relajación a partir de diversas posturas, sino en articularlo al aprendizaje de los colores, números y al trabajo en equipo. "Yo vi esta técnica en un programa de televisión de IRTP y me pregunté si acaso no era posible trasladarla al aula, ya que puede ser muy práctica para incentivar la expresión corporal y el afecto de los niños y niñas", dijo la docente sobre su propuesta.
Ser parte de uno de los proyectos de Laboratorios de Innovación Educativa, que promueve y confinancia el Fondo Nacional de Educación Peruana (FONDEP), con apoyo técnico de Unesco y aportes de Antamina, en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, ha permitido a la I.E.I. 440 contar con una especialista que oriente en la técnica del yoga andino, que acompaña el proceso de la directora Luz Mejía, además de tener materiales para el ejercicio mismo de esta práctica (espejos, colchonetas, por ejemplo).
Esta participación pública ha permitido que estos estudiantes lleven su experiencia a la comunidad, con el fin de difundir la práctica ante los padres y madres, quienes son los aliados más importantes para el desarrollo de diversos proyectos de innovación.

