Emprendedores asháninkas del Proyecto Noa Jayatai participan en “Expo Perú Los Andes 2024” en Ayacucho
Nota de prensa




26 de julio de 2024 - 3:15 p. m.
Emprendimientos del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes-Unidad Territorial La Merced, de las comunidades asháninkas y colonos de los distritos Río Tambo, Llaylla y San Luis de Shuaro, de las provincias de Satipo y Chanchamayo, participan por primera vez en la Expo Perú Los Andes 2024, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Huamanga, en Ayacucho. El acto inaugural se realizó en medio de un ambiente festivo, cultural y artístico que congregó a centenares de familias.
Los negocios rurales impulsados por Foncodes, provienen de la selva central, por Foncodes, ofrecen productos como café (en grano, molido y envasado), chocolates en base a cacao; asimismo artesanías como collares, aretes, saratos, cushmas; y frutas tropicales y otros productos que concitan la atención y el interés del público ayacuchano que concurre a la feria aprovechando el feriado por Fiestas Patrias.
“Es la primera vez que iniciativas de negocios del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de la selva central participan en un evento macroregional como es la Expo Perú Los Andes en Ayacucho, lo cual permite intercambiar experiencias exitosas en tecnologías productivas y desarrollo de negocios”, señaló la jefa de la Unidad Territorial Foncodes La Merced, Laura Bonilla Valero.
La Expo Perú Los Andes 2024, edición Bicentenario, organizada por la Mancomunidad Regional Los Andes, cuenta con la participación de las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Junín; así como invitados de países bolivarianos, con exposiciones culturales, gastronómicas y empresariales.
En la inauguración participó el ministro de la Producción, Sergio Gonzales Guerrero, y como anfitrión el presidente del gobierno regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima; además de autoridades políticas y militares, representantes del MIDIS, Foncodes, Promperú, Midagri, entre otras, instituciones públicas y privadas.
Inclusión productiva
Foncodes, programa nacional del Midis, mediante la Unidad Territorial La Merced, interviene con éxito con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai en comunidades rurales de los distritos de Llaylla, Río Tambo (Satipo), San Luis de Shuaro y Vitoc (Chanchamayo), Monobamba (Jauja) y Palcamayo (Tarma), impulsando el desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales inclusivos para 2,890 hogares usuarios, todo ello con una inversión de más de 19 millones de soles.
A nivel nacional, Haku Wiñay/Noa Jayatai, desde el año 2012 a la fecha, ha implementado 2,650 proyectos para 397,218 hogares usuarios, de 2,542 centros poblados intervenidos, en 719 distritos, 154 provincias y 23 departamentos.
Viernes 26 de julio de 2024
Unidad Territorial La Merced
Unidad Territorial La Merced
Unidad Territorial Ayacucho
Unidad de Comunicación e Imagen