Cusco: Foncodes entrega moderna residencia estudiantil para 120 escolares de comunidades rurales de Quispicanchi

Nota de prensa
• Por encargo del MINEDU, la infraestructura fue construida por Foncodes, mediante Núcleo Ejecutor.
Portada
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4

4 de julio de 2024 - 3:19 p. m.

Ciento veinte escolares de nivel secundario de comunidades rurales de la provincia de Quispicanchi, en la región Cusco, ya disponen de cómodos y acogedores ambientes en la residencia estudiantil, construida por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
“El Estado pone a disposición de los estudiantes de comunidades rurales una moderna residencia estudiantil, con todas las comodidades para descansar y desarrollar actividades de aprendizaje. Estoy seguro que lo valorarán y cuidarán”, indicó el director ejecutivo de Foncodes, Julio Velezmoro Pinto, durante la ceremonia de inauguración, actividad que contó también la alcaldesa (e) de Andahuaylillas, Sonia Mendoza Mamani, y las regidoras Alicia Flores Checca y Angela Cornejo, y el del director de las UGEL Quispicanchi, Ciro Manga López.

La infraestructura fue construida por Foncodes, mediante el modelo de gestión Núcleo Ejecutor, con una inversión de 3 millones 499,318.63 soles para albergar a 120 escolares provenientes de caseríos y anexos, distantes de 2 a 3 horas del colegio.
Los escolares alternan durante 15 días en la residencia estudiantil y otros 15 en sus viviendas, donde desarrollan tareas de investigación relacionadas a la implementación de emprendimientos de diversos rubros, con clases teórico-práctico son preparados para la vida. En los días que asisten a clases disponen de todas las comodidades.
La moderna residencia estudiantil dispone de 7 dormitorios para damas y 8 para varones con 60 camarotes, servicios higiénicos, cocinas, almacenes y comedores, equipos y mobiliario de primera calidad en un área de 1305.1 m2 de área. En el primer piso se alojan 56 damas y en el segundo piso 64 varones.
El albergue está ubicado en espacio de la institución educativa especial denominada Centro Rural de Formación en Alternancia CRFA Kuntur Kallpa, en el centro poblado Yutto, distrito Andahuaylillas.

La residencia estudiantil permitirán garantizar la permanencia escolar y la culminación oportuna de los estudiantes de educación secundaria de zonas rurales en la que la accesibilidad a las instituciones educativas presenta riesgos y se busca preservar su integridad, garantizando la continuidad del servicio educativo.
A pedido del Ministerio de Educación, Foncodes, mediante núcleos ejecutores, construyó cinco residencias estudiantiles en comunidades rurales de Arequipa (01), Ayacucho (01), Cusco (02) y Piura (01).
Miércoles 3 de julio de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen