Cómprale a los emprendimientos de Haku Wiñay
Nota de prensaQueso, yogurt, manjar blanco y otros derivados lácteos en la plaza de armas de Huacho





25 de junio de 2024 - 3:53 p. m.
Exhibición, degustación y venta de productos lácteos realizaron en la plaza de armas de Huacho, emprendimientos del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, en el marco de la celebración del “Día Mundial de la Leche”, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para reconocer la importancia de la leche como alimento mundial.
La feria tiene como objetivo promocionar y mostrar resultados de la implementación de los Emprendimientos Ruales Inclusivos (ERIS) del proyecto Haku Wiñay en el ámbito del Núcleo Ejecutor Central (NEC) Cochamarca, provincia de Oyón, en la sierra norte de la región Lima.
Participan pequeños negocios dedicados al procesamiento y comercialización de los derivados lácteos tales como Asociación de Ganaderos de Caprinos de la Provincia de Huaura, Asociación de Ganaderos La Unión Santa Rosa - Sayán; Asociación de Ganaderos Virgen del Carmen de Chaccho; Asociación de Ganaderos de la Irrigación San Felipe, ganaderos independientes de Naván San Felipito Alto; Asociación Agropecuaria Fronteras Unidas; Producción Delice; y otros promovidos por las municipalidades distritales de Paccho, Checras y Ámbar.
Se ofrecieron al público quesos, mantequilla, yogurt, manjar blanco, helados y otros productos alimenticios que usa la leche como insumo principal o complementario.
Foncodes a través de la Unidad Territorial Lima realiza acciones de articulación para que los emprendimientos ingresen a los mercados locales y regionales, y de este modo puedan ampliar las oportunidades de autogeneración, incremento y diversificación de los ingresos monetarios de los hogares rurales, todo ello orientado a enfrentar la pobreza rural y lograr la inclusión económica.
A partir del año 2014, la Unidad Territorial Lima Foncodes, está implementando el proyecto productivo Haku Wiñay en comunidades rurales con una inversión de 59.5 millones de soles. Actualmente, interviene en las provincias de Huaura, Huaral, Oyón, Yauyos, Cajatambo y Canta.
En el NEC Cochamarca trabaja con un total de 400 hogares usuarios agrupados en dos Núcleos ejecutores, con un presupuesto de 2. 4 millones de soles.
Foncodes implementa el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, con el fin de generar oportunidades económicas sostenibles en los hogares rurales, orientados a la seguridad alimentaria y al incremento de los ingresos monetarios para superar la condición de pobreza.
Martes, 25 de junio de 2024
Unidad Territorial Lima
Unidad de Comunicación e Imagen