San Martín: Foncodes, INIA y gobierno local de Elías Soplín impulsan producción y productividad agraria con el proyecto Noa Jayatai

Nota de prensa
Analizarán calidad de suelos agrícolas para incentivar agricultura familiar
UNO
DOS
TRES

17 de mayo de 2024 - 4:15 p. m.

Un trabajo articulado entre el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Municipalidad Distrital de Elías Soplín Vargas, Núcleo Ejecutor Central (NEC) Segunda Jerusalén y FONCODES-Unidad Territorial Tarapoto, permitirá a las familias usuarias del proyecto productivo Noa Jayatai y otros pequeños productores, conocer con precisión las características físicas y químicas de los suelos destinados a la agricultura, fomentar la producción agraria y elevar su productividad.
 
Con la participación del director de la Estación Experimental Agraria El Porvenir del INIA-Tarapoto, ingeniero Manuel Dante Santillán Gonzales, Jorge Pizango en representación de FONCODES, Eusebio Montenegro coordinador técnico del NEC Segunda Jerusalén; y Milagros Chávez, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Elías Soplín Vargas, se concertaron acciones para la toma de muestras de suelos de predios agrícolas de usuarios de Noa Jayatai y otros productores.
 
Las muestras se analizarán en los laboratorios del INIA, en el marco de la “Campaña Perú 2M: Conoce la fertilidad de tus suelos”, para establecer los tipos de suelos y sus características, incluyendo recomendaciones para la mejora de estos y elaboración de planes de abonamiento, orientado a elevar la producción y productividad de los predios y de los cultivos.
 
La “Campaña Perú 2M: Conoce la fertilidad de tus suelos”, beneficiará a 500 pequeños productores del distrito, informó la especialista en proyecto productivos de Foncodes-Tarapoto, Ivonne Tangoa Tuesta,.
 
El proyecto Noa Jayatai, promueve el desarrollo de capacidades productivas y la gestión de emprendimientos rurales para contribuir a la seguridad alimentaria y al incremento de los ingresos familiares, y de este modo, enfrentar la pobreza rural, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social que impulsa el MIDIS.
 
La recolección de muestras de suelo se realiza por cuenta del hogar usuario con el asesoramiento técnico y capacitaciones de los especialistas del  INIA. Serán recepcionadas por la municipalidad y remitidas a los laboratorio del INIA para su evaluación, interpretación y recomendaciones. 
 
El análisis de suelos permitirá mejorar la producción agrícola de este distrito, cuya población se dedica a la producción de café, cacao, maíz, plátano, yuca y otros productos de pan llevar, precisó la funcionaria.
 
Esta campaña se inició  en el distrito Elías Soplín Vargas con los  usuarios del NEC Segunda Jerusalén y se ampliará a otros NEC del proyecto Noa Jayatai de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
 
El jefe de FONCODES-Tarapoto, Juan Cárdenas Rengifo, explicó que el proyecto Noa Jayatai en el distrito Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, se financia con una inversión de 2 millones 720 mil soles en tres años para 400 hogares rurales.
 
Viernes 17 de mayo de 2024
Unidad Territorial Tarapoto
Unidad de Comunicación e Imagen