En Pasco más de 75 negocios Haku Wiñay venden productos agropecuarios y agroindustriales con valor agregado

Nota de prensa
V Feria Regional de Emprendimientos Rurales Inclusivos 2023 en el marco del 79 aniversario de la ciudad de Pasco
PASCO UNO
PASCO DOS
PASCO TRES
PASCO CUATRO
PASCO CINCO

30 de noviembre de 2023 - 4:30 p. m.

Miel de abeja, café, cacao, derivados lácteos (queso y yogurt), frutas diversas, hortalizas, chifles de plátano y pituca, carne de cuy, de cordero y cerdo, huevos de corral, pescados de selva (paco y paiche), derivados de yuca (fariña, tapioca, almidón), panes, helados artesanales, artesanía (textiles) y otros productos, fueron ofrecidos en la V Feria Regional de Emprendimientos Rurales Inclusivos 2023, del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, programa de Midis.
Setenta y cinco emprendimientos rurales inclusivos de los Núcleos Ejecutores Centrales de Constitución, Pozuzo, Goyllarisquizga, Yanahuanca, Vicco, Huariaca, Huancabamba y Oxapampa, participaron en la actividad ferial, en el marco del 79 aniversario del departamento de Pasco.
El encuentro de emprendimientos se desarrolló en el Parque El Comercio de San Juan Pampa, Yanacancha, en Pasco, con productos agropecuarios, agroindustriales, artesanías, degustación de platos típicos regionales; y la presentación de danzas costumbristas.
Foncodes en alianza con el gobierno municipal ha hecho posible la realización de este evento ferial, que registró éxitos en ventas. El acceso a los mercados locales es una oportunidad que los productores y emprendedores esperan con expectativa para vender sus productos y obtener ganancias.
El jefe de la Unidad Territorial Pasco, Rolin Palacios Muñoz, destacó la importancia de convocar a los emprendimientos para la comercialización de sus productos.
En el periodo del año 2021 al 2023, Foncodes con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai ha ejecutado 16 proyectos productivos con un presupuesto de 20.5 millones de soles, para 3,250 familias usuarias de las provincias de Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco. Asimismo se han puesto en marcha 82 negocios en los que participan 259 integrantes de familias emprendedoras.
El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (vamos a crecer) trabaja con las familias usuarias en fortalecimiento del sistema de producción familiar rural, mejora de la vivienda saludable, promoción de emprendimientos rurales inclusivos, y fomento de capacidades financieras.
Jueves 30 de noviembre de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Unidad Territorial Cerro de Pasco