448 hogares de Sumbilca, Atavillos Bajo y Huamantanga mejoran capacidades productivas e incursionan en negocios rurales

Nota de prensa
Asistencia técnica, capacitación y fondos concursables de proyecto Haku Wiñay generan oportunidades económicas

13 de noviembre de 2021 - 11:14 a. m.

Lima. - Un conjunto de 448 familias de diez comunidades rurales de los distritos de Sumbilca y Atavillos Bajo (provincia de Huaral), y del distrito de Huamantanga (provincia de Canta), están mejorando y fortaleciendo capacidades productivas para la seguridad alimentaria, y también diversifican sus ingresos monetarios a través de pequeños emprendimientos de tipo agropecuario, artesanal y gastronómicos, entre otros.
Estos hogares son usuarios del proyecto Haku Wiñay financiado por FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Esta intervención brinda capacitación, asistencia técnica, transfiere activos productivos y otorga fondos concursables que facilitan el desarrollo de cuatro componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales inclusivos y fomento de capacidades financieras.
El jefe de la Unidad Territorial Lima, Ulderico Figueroa Torre, dijo que este proyecto productivo interviene en Sumbilca, Piscocoto, Pacaybamba, Huandaro, Rauma, Cucapunco, Capia y Llancay del distrito de Sumbilca; en La Perla y Chaupis del distrito de Atavillos Bajo; y en el centro poblado Marco, del distrito de Huamantanga.
Todos estos conforman el Núcleo Ejecutor Central (NEC) Sumbilca - Piscocoto, que gestiona una inversión global de 2 millones 598 mil 400 soles, informó Ulderico Figueroa, quien inspeccionó la construcción de reservorios para riego tecnificado por goteo en Pacaybamba, uno de ellos con capacidad para almacenar 300 metros cúbicos que abastece de agua a 6 hectáreas de cultivos diversos.
Explicó que Haku Wiñay implementa también cocinas mejoradas, módulos para el consumo de agua segura (agua hervida) y módulos para el manejo de residuos sólidos; y, por otro lado, promueve emprendimientos rurales mediante fondos concursables, asistencia técnica productiva y comercial, para que las familias organizadas en Grupos de Interés diversifiquen sus ingresos.
En este contexto, el funcionario informó que se desarrolló en la última semana la “Primera Feria Distrital de Emprendimientos Rurales” en el distrito de Sumbilca, en donde se comercializaron productos como paltas, maíz morado, cuyes, huevo de corral, miel de abeja, yogurt, frutas secas, néctar y almíbar de durazno, muebles de madera, artesanías como almohadas temáticas, gorros, chompas, tejidos a mano y máquina, entre otros, actividad económica coordinada con la Municipalidad de Sumbilca que dirige el alcalde Víctor Espinoza Rondón, y que benefició no sólo a los emprendedores sino también a la población de la zona.

Sábado 13 de noviembre de 2021
Unidad Territorial Lima
Unidad de Comunicación e Imagen