Ayacucho: 400 familias de Sarhua muestran resultados del trabajo con Haku Wiñay
Nota de prensa




27 de mayo de 2021 - 10:29 a. m.
Cuatrocientas familias del distrito de Sarhua, en la provincia Víctor Fajardo, Ayacucho, han decidido escribir un nuevo capítulo en sus vidas con la asistencia técnica del proyecto Haku Wiñay de Foncodes. La mayoría de ellas vivían en situación de pobreza extrema, heredada de generación en generación; felizmente esto hoy va cambiando positivamente, al haber encontrado el camino para salir adelante.
Al cumplirse el tercer año de intervención del proyecto Haku Wiñay, en una feria local realizada en el distrito de Sarhua, las familias emprendedoras de las comunidades rurales de Sarhua, Tomanga y Auquilla, mostraron lo mejor de sus productos como resultado de la implementación de pequeñas tecnologías productivas y la gestación y desarrollo de emprendimientos rurales.
En Sarhua destacan los emprendimientos “Misky Miel Tomanguino” y “Sumac Auquilla”, dedicados a la producción de miel de abeja; “Familia Carhuapoma” de crianza de cuyes; “Los molineros” de producción de granos andinos; “Sumaq Chirapag de Sarhua” y “Los emprendedores de Sarhua” de confección de vestidos; “Mujeres emprendedoras de Sarhua”, “Panadería El Rinconcito”, y “Panadería y Pastelería Misky Tanta Sarquino” de panes; y “Sumaq Wallpa” de crianza de gallinas ponedoras, diversifican los ingresos de las familias campesinas.
Con un presupuesto de S/ 3.1 millones, 200 hogares organizados del núcleo ejecutor de Tomanga y otras 200 del núcleo ejecutor de Auquilla, han logrado mejorar notablemente su economía y su nivel de vida. Ahora, cultivan hortalizas (zanahoria, betarraga, cebolla, acelga, espinaca, col, ajos y otros), cereales y tubérculos (maíz, trigo, papas, habas), y pastos mejorados, crían animales menores (cuyes y gallinas), tienen sus viviendas más ordenadas con cocina mejorada a leña y agua segura, producen abonos orgánicos (compost, biol), y manejan sus propios negocios con fondos concursables.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-Midis a través del Fondo de Cooperación para Desarrollo Social – Foncodes, actualmente, gestiona y financia 52 proyectos productivos con un presupuesto de S/ 40.4 millones en comunidades rurales de los distritos de San José de Ticllas, Ayahuanco, Pucacolpa, Chuschi, Totos, Llochegua, Chaca, Kimbiri, Pichari, Socos, Sarhua, Vilcanchos,Acocro, Acos Vinchos, Tambillo, Huamanguilla, Huanta, Iguaín y Luricocha, en la jurisdicción de las provincias de Huamanga, Huanta, Cangallo, Víctor Fajardo, en el departamento de Ayacucho, y parte de la provincia de La Convención, en Cusco.
Un total de 7 mil 343 hogares usuarios trabajan en desarrollo de tecnologías productivas, además están en marcha 212 emprendimientos rurales inclusivos en los que participan 692 familias emprendedoras.
Jueves 27 de mayo de 2021
Unidad Territorial Ayacucho
Unidad de Comunicación e Imagen