Homenaje y reconocimiento a las madres en su día tributó FONCODES en un encuentro virtual

Nota de prensa

7 de mayo de 2021 - 5:15 p. m.

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tributó un homenaje a las madres usuarias de sus proyectos, madres yachachiq, a las madres que se desempeñan como agentes profesionales que contribuyen al éxito de las intervenciones en la sierra y en la selva, así como a las madres trabajadores del Programa en las unidades territoriales descentralizadas, sede La Molina y sede central.
Hugo Vila Hidalgo, director ejecutivo de FONCODES, envío un saludo especial al conmemorarse el Día de la Madre. “Me dirijo a ustedes madres trabajadoras de Foncodes para hacerle llegar un caluroso y especial saludo, por su gran aporte y responsabilidad, no solamente para sus hijas e hijos sino también para la sociedad y especial para FONCODES. Por el trabajo remoto en medio de esta pandemia, por atender los quehaceres del hogar y a la familia; por eso las admiro, y reconozco su trabajo, que contribuyen tremendamente a la gestión de FONCODES”, afirmó.
Por su parte, Silvana Vargas Winstanley, ministra del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, expresó también su saludo y reconocimiento a las madres trabajadoras del Programa y a las madres que gestionan y son usuarias de sus proyectos, como las yachachiq y las lideresas de los Núcleos Ejecutores.
“Ser madre en el Perú es tremendamente retador, implica hacernos cargos del hogar y del trabajo, no solo cuidar a nuestro entorno inmediato sino también cuidar al entorno que no es tan inmediato, a las personas que más lo necesitan”, argumentó la titular del MIDIS.
En ese sentido -prosiguió- extiendo mi saludo, reconocimiento y gratitud a toda colegas y compañeras que forman la gran comunidad del MIDIS en su día; por hacerse cargo y responsabilizarse en un contexto adverso y difícil -a pesar de lo que implica las labores del hogar y la crianza de los hijos- y por seguir haciendo el máximo esfuerzo para construir el país que queremos, el país que soñamos”.
En la ceremonia virtual, Mercy Izquierdo Salas, trabajadora de la Unidad Territorial Pucallpa, compartió su arte interpretando tres canciones que animaron el encuentro vía plataforma Zoom, generando un ambiente de mutuo reconocimiento, respeto y solidaridad.
Y mediante una charla informativa sobre los “Retos históricos de las madres trabajadoras en tiempo de pandemia y trabajo remoto”, a cargo de María Soledad Cano Erazo, psicóloga de FONCODES, también se tributó un homenaje a la madre “foncodina”.
Patricia Verona, jefa de la Unidad de Recursos Humanos, clausuró el evento con un mensaje de reconocimiento a las madres por su aporte al desarrollo y fortalecimiento institucional.

Lima, viernes 7 de mayo de 2021
Unidad de Comunicación e Imagen