Arequipa: familias de Alca con emprendimientos rurales luchan contra la pobreza

Nota de prensa
Ganaron fondos concursables, compraron equipos y contrataron asistencia técnica productiva y comercial para fortalecer sus negocios

Unidad de Comunicación e Imagen de FONCODES

5 de marzo de 2021 - 5:18 p. m.

Un conjunto de 18 emprendimientos rurales de familias usuarias del proyecto “Haku Wiñay” del distrito de Alca, provincia de La Unión, contribuyen a la autogeneración de ingresos para enfrentar la pobreza.
“Haku Wiñay” (Vamos a Crecer, en idioma quechua), es un proyecto productivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) con el propósito de desarrollar capacidades productivas y pequeños negocios en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social que impulsa el MIDIS. Tiene cuatro componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, fomento de capacidades financieras, y promoción de negocios rurales inclusivos.
Los resultados de este último componente son los 18 negocios que agrupan a 56 de los 370 hogares usuarios del proyecto que se desarrolla en las comunidades de Huillac, Alca, Luicho, Soncco, Ticnay, Yumasca, Ayahuasi y Cahuana.
Uno de los emprendimientos es “Carpintería San Juan de Cahuana”, que dirigen Luis Aniceto Ríos Chiri, Rufino Pérez Ticlla y Honorato Tito Céspedes. Confeccionan cómodas, mesas, reposteros, camas, puertas, sillas y otros muebles. Sus productos se venden en Cahuana, en la capital del distrito, Alca, y eventualmente en Cotahuasi. “Hemos aprendido, recibimos capacitación y asistencia técnica, hemos mejorado la calidad de los muebles, y poco a poco aumentamos nuestras ganancias”, dice Lui Aniceto, quien continúa con el negocio a pesar de la pandemia.
Existen otros negocios como producción de quesos, miel de abeja, crianza y venta de cuyes, panadería, y confección de artesanías, confección de prendas de vestir, molino de granos, y otros. Obtuvieron fondos concursables para equipamiento y asistencia técnica productiva y comercial.
El jefe de la Unidad Territorial de FONCODES en Arequipa, Gerardo Lovón Zavala, destacó el empeño de los hogares usuarios, “no solo por autogenerarse ingresos sino además por buscar la seguridad alimentaria usando tecnologías productivas impulsadas por Haku Wiñay, en estos tiempos tan duros a causa de la pandemia del Covid-19”. El monto de la inversión en Alca es de 1 millón 665 mil soles, acotó.
El funcionario dijo que intervinieron también en Puyca y continúan con Haku Wiñay en los distritos de Huaynacotas, Pampamarca, Ichupampa, Coporaque y Cayarani, con una inversión de 11 millones 174 mil soles.
Viernes 5 de marzo de 2021
Unidad Territorial Arequipa
Unidad de Comunicación e Imagen