San Martín: frutos del proyecto Noa Jayatai de Foncodes con gran acogida en feria agropecuaria en Pasarraya
Nota de prensaNoticias Internas de Foncodes

6 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
Con gran concurrencia de visitantes y compradores se desarrolló la primera feria agropecuaria de los usuarios del proyecto Mi Chacra Emprendedora - Noa Jayatai de FONCODES, de las localidades de Yacusisa, Nueva Vida, Nueva Ilusión y Pasarraya, del distrito Alto Saposoa, provincia de Huallaga, región de San Martín. Productos como plátanos, yucas, mangos, paltas, sacha papa, frejol, maní, hortalizas, hoja de bijao; así como panes de harina de trigo, maíz seco, choclo, integral y semitas se exhibieron y vendieron. Lo mismo ocurrió con gallos y gallinas criollas mejoradas, pavos, juanes de yuca, juanes de shitari (carachama), sacha papa, y cuyes, ofrecidos a las amas de casa. Ante la acogida del público, los pequeños productores del Núcleo Ejecutor Pasarraya mostraron su satisfacción. “Todo se vendió, nada quedó”, relató entusiasmado el coordinador técnico del NEC, Omer del Águila Cenepo. Los participantes, unos cien usuarios del proyecto Noa Jayatai, lograron vender el excedente de la producción que logran a través del fortalecimiento y consolidación de los sistemas de producción familiar, uno de los cuatro componentes del proyecto ejecutado por FONCODES, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en las zonas rurales de la Amazonía. La feria, organizada por la Unidad Territorial FONCODES Tarapoto, constituye una vitrina para ofrecer lo mejor de la producción de los usuarios del proyecto Mi Chacra Emprendedora – Noa Jayatai, y al mismo tiempo la posibilidad de obtener ingresos económicos, explicó su responsable, ingeniero Juan José Cárdenas Rengifo. El proyecto Noa Jayatai de FONCODES contribuye a la generación de oportunidades económicas y al incremento de los ingresos autónomos de los hogares rurales en situación de pobreza y extrema pobreza en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social denominado “Incluir para Crecer”. Viernes, 3 de julio de 2015 Unidad Territorial Tarapoto Unidad de Comunicación e Imagen