Puno: Haku Wiñay pone en marcha nuevos emprendimientos para familias de Sandia y Juli
Nota de prensa
8 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
Cientos de familias rurales de sierra y selva del Perú están haciendo realidad sus propios negocios, participando en los concursos de emprendimientos rurales del proyecto Haku Wiñay – Noa Jayatai de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS. Todos quieren concursar, todos quieren ganar. Hay una gran expectativa y mucho entusiasmo.
Es lo que ocurrió en estos días en el altiplano. Familias de los Núcleos Ejecutores de los distritos Sandia y Juli participaron en el ‘III Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos’, evento organizado por la Unidad Territorial Foncodes Puno.
Ocho de diez perfiles de negocios sustentados por familias organizadas de Sandia lograron convencer al jurado calificador; del mismo modo, en Juli se presentaron 27 propuestas de negocios y calificaron 20. Cada iniciativa se hizo acreedora a 7 mil 500 nuevos soles, en promedio.
Dentro de las propuestas en Sandia, destacó la crianza y comercialización de cuyes, perteneciente al Núcleo Ejecutor de Amoyo; de la misma forma, en el NEC Juli resaltó el grupo de interés Virgen de Candelaria del Núcleo Ejecutor de Challapampa con la iniciativa producción y comercialización de tejido plano y bordado.
En Sandia, ya son 34 los proyectos ganadores, incluido los calificados del último concurso de emprendimientos, los que en conjunto serán financiados con 211 mil 102 nuevos soles para 156 usuarios. A la fecha ya se implementaron 10 negocios rurales, tales como heladerías, néctar de papaya, abonos orgánicos, comercialización de papayitas, granadillas y otros.
De igual forma, en el distrito de Juli suman 39 los negocios que tendrán financiamiento, para los cuales se destinará 299 mil 500 nuevos soles.
Es preciso indicar que el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social -FONCODES- través del proyecto Haku Wiñay y Noa Jayatai promueve los concursos de emprendimientos rurales inclusivos, en el marco del eje 4 de inclusión económica de la Estrategia Nacional ‘Incluir para Crecer’ del MIDIS.
Lima, lunes 6 de julio de 2015
Unidad Territorial Puno
Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES