Directora de FONCODES: Noa Jayatai genera oportunidades económicas sostenibles para hogares rurales de Loreto y San Martín

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

10 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

Hogares de comunidades amazónicas de Loreto y San Martín están en proceso de fortalecimiento de sus capacidades productivas e implementación y desarrollo de emprendimientos rurales con el respaldo del proyecto Noa Jayatai de FONCODES.

La directora ejecutiva de FONCODES, María Peña Wong, verificó en el bajo Huallaga, el avance de los proyectos productivos de Noa Jayatai orientado a la generación de oportunidades económicas sostenibles en la selva peruana.

En Shucush Yacu, Lago Cuipari y Libertad de Cuiparillo, distrito Teniente César López Rojas, en la provincia Alto Amazonas, Loreto, 361 hogares en situación de extrema pobreza están asociados al proyecto Noa Jayatai y acceden a capitación y asistencia técnica. La inversión llega a 1 millón 335 mil 700 nuevos soles.

A bordo de un deslizador, un equipo de FONCODES liderado por María Peña Wong, directora ejecutiva, arribó a Shucush Yacu, luego de navegar hora y media por el río Huallaga, aguas arriba, desde Yurimaguas.

Allí se entrevistó primero con Dionisio Inuma Carihuasairo y su esposa, quienes invitaron a conocer el huerto de hortalizas, el galpón de gallinas ponedoras y la cocina mejorada, tecnologías asimiladas por esta familia como necesarias para elevar su calidad de vida.

José Alberto Chumbe Torres, Margarita Chumbe Cruz, Delicia Cruz Galani y Sonia Estaboy Guerra, como socios de “Chocolate Express” expusieron, después, cómo implementaron y desarrollaron el negocio de transformación del cacao para la producción de chocolate y derivados, mostrando los equipos e implementos que usan.

Como resultado de la capacitación y asistencia técnica –dijo José Alberto Chumbe- el proyecto nos ha permitido darle valor agregado a nuestras cosechas de cacao.

Este negocio es ganador de un concurso de negocios rurales del proyecto Noa Jayatai, y tras la asistencia capacitación y asistencia técnica producen chocolate, torta, dulces de cacao y mermeladas orgánicas en equipos nuevos como tostadora, moledora y batidora eléctricas.

Otro de los negocios visitados fue una carpintería en la comunidad de Lago Cuipari, implementado con fondos de Noa Jayatai, en el marco del componente inserción laboral, mediante el cual un grupo de jóvenes tras capacitarse en un instituto tecnológico en Yurimaguas, producen muebles finos con madera de las especies shipingo, cedro, tornillo, que extraen de sus chacras.

En la comunidad de Libertad de Cuiparillo, se reunió con familias usuarias, entre ellos un grupo de personas que gestionan una piscigranja, donde crían y comercializan peces como gamitana, paco, boquichico y otras especies.

María Peña Wong recorrió el lugar acompañada de la jefa de la Unidad de Generación de Oportunidades Económicas (UGOE), Luz Urbina Herrera; del jefe de la Unidad Territorial Tarapoto, Juan José Cárdenas Rengifo; y del alcalde del distrito Teniente César López Rojas, Rafael Gaviria del Águila.

La delegación observó la implementación de tecnologías de los componentes: fortalecimiento del sistema de producción familiar (cultivo de hortalizas a campo abierto, preparación de biol y compost, crianzas de aves); mejora de la vivienda saludable (cocinas mejoradas, agua segura, manejo de residuos sólidos y distribución de espacios de la vivienda); asimismo la implementación de  negocios rurales inclusivos.

Hoy, la directora ejecutiva de Foncodes recorrerá las comunidades de Yacusisa, Pasarraya y Nueva Vida – Yanchama, en el distrito de Alto Saposoa, provincia de Huallaga, región San Martín, donde Foncodes ha invertido 1 millón 560 mil nuevos soles para atender a 416 hogares en situación de extrema pobreza. En esta zona se viene potenciando los sistemas de producción familiar en los hogares, como el cultivo de hortalizas para la mejora de su dieta alimenticia y el excedente para la venta en el mercado local.

 

Tarapoto, San Martín, viernes 10 de julio de 2015

Unidad de Comunicación e Imagen/ FONCODES