Directora ejecutiva de FONCODES supervisó proyecto Haku Wiñay en Chichir y Namora

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

17 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

Cajamarca.- Con el fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, la promoción de negocios rurales inclusivos y el desarrollo de capacidades financieras, la vida se va pintando de esperanza para 213 familias en situación de extrema pobreza de la localidad de Chichir, distrito de Condebamba, provincia de Cajabamba, en la región Cajamarca.

En esta comunidad ubicada entre los 2,800 y 3,000 metros de altitud, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) a través del proyecto Haku Wiñay, financia y supervisa la implementación de sus componentes, como el fortalecimiento de los sistemas de producción familiar como el uso de tecnologías productivas para el cultivo de hortalizas en huerto y biohuertos a campo abierto con riego por aspersión, la instalación de cultivos de granos andinos y la construcción de módulos para la crianza de animales menores.

En cuanto al componente de mejora de la vivienda saludable, los hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay, construyen e instalan cocinas mejoradas con asistencia técnica de los yachachiq, y usan agua segura (hervida) que incide directamente en la salud. Asimismo, las familias reordenan los espacios de sus viviendas y separan a los animales menores para criarlos en galpones o corrales construidos para tal propósito, especialmente cuyes y gallinas.

Adicionalmente, se promueven pequeños negocios de cultivo y comercialización de cereales (maíz, quinua, cebada, avena), crianza de cuyes mejorados y engorde de porcinos en pequeña escala. Además por decisión del Núcleo Ejecutor de Chichir, han pintado de color verde la fachada de sus viviendas, como una forma de simbolizar la esperanza de salir adelante.

Todo esto fue corroborado por la directora ejecutiva de FONCODES, María Peña Wong, quien en compañía del jefe de la Unidad Territorial Cajamarca, Walter Chávez Briones, visitó los avances del proyecto Haku Wiñay en Chichir.

Casa por casa, la delegación de FONCODES se entrevistó con las familias de Máximo Miranda Tiburcio y su esposa Juana De la Cruz Julca; Fernandino Yache Benites y Mariana Nonca De la Cruz; y José Bernardo Benites Yache y Manuela Yache Yache. También con las usuarias; Pascuala Benites De la Cruz y Marina Delmira Yache Yache.

Ya de regreso a la ciudad de Cajamarca, se  hizo un alto para dialogar con algunas familias en la comunidad de Coima, como el caso del señor Domidel Miranda Pizarro, a quien se le encontró en labores de riego (con sistema por aspersión) de sus cultivos de quinua. La comitiva llegó también a  Otuto, donde destacan los cultivos de aguaymanto de Eudocia Bada Calderón y Marco Aurelio Pizarro Rojas, quienes con sus respectivos socios son ganadores de concursos de negocios rurales.

En la comunidad de Chichir, particularmente, Haku Wiñay trabaja con 213 hogares con una inversión de 788 mil 100 nuevos soles.

En toda la región Cajamarca, FONCODES, programa del MIDIS, interviene en las provincias de Chota, Cajabamba y Cajamarca atendiendo a 3 mil 336 familias en situación de pobreza, con una inversión de 12 millones 394 mil 133 de nuevos soles.

En el distrito de Namora

En su segundo día de trabajo de campo, en el distrito de Namora, provincia de Cajamarca, región Cajamarca, la directora de FONCODES inspeccionó la reciente instalación de 25 cocinas mejoradas en las viviendas de las familias como parte de un taller de capacitación para 16 coordinadores técnicos y 16 yachachiq a cargo de un experto de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ).

Inmediatamente después, se reunió con los coordinadores técnicos y yachachiq participantes en el curso de capacitación en cocinas mejoradas, de quienes escuchó sus impresiones al respecto.

Reunión con el personal de la U.T Cajamarca

Horas antes de retornar a Lima, la titular de FONCODES se reunió con el personal de la Unidad Territorial FONCODES Cajamarca, con quienes abordó temas relacionados a la situación del personal, aspectos logísticos y sobre los avances de los proyectos Haku Wiñay, CASH Qali Warma, ROMAS DIT, y otros.

 

Lima, viernes 17 de julio de 2015

Unidad Territorial Cajamarca

Unidad de Comunicación e Imagen