Huancavelica: 300 pequeños productores de Haku Wiñay en III Feria Regional 2015

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

17 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

Huancavelica.- Al ritmo de arpa y violín, danzantes de tijera y grupos folclóricos, unos 300 productores de cuatro provincias huancavelicanas, usuarios del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social –Midis, participaron con diversos productos agropecuarios y con valor agregado en la “III Feria Regional Haku Wiñay 2015”.

El evento ferial, desarrollado en la Plaza Principal de esta ciudad en el marco del 24 Aniversario de Foncodes, tuvo como objetivo la articulación al mercado de los emprendimientos de Haku Wiñay.

Los pequeños productores procedentes de centros poblados de las provincias de Angaraes, Churcampa, Acobamba, y Huancavelica, ofrecieron al público hortalizas (cosechadas de sus propios huertos) como zanahoria, betarraga, apio; derivados lácteos (queso, yogurt), miel de abeja, variedades de papa nativa, frutales (aguaymanto, palta), y quinua. También animales menores como gallinas y cuyes (vivos y como carne), ovinos, huevos de gallina de corral, panes y artesanías.

Gran parte de los productos son el fruto de lo que vienen produciendo los ganadores de concursos de negocios rurales inclusivos del proyecto Haku Wiñay de Foncodes en la región Huancavelica.

Desde las primeras horas de la mañana delegaciones de hombres y mujeres ataviados con sus vestimentas típicas procedentes de alejadas localidades huancavelicanas llegaron con sus productos y animales y se instalaron en los stands previamente levantados en todo el contorno del citado parque, mientras el animador perifoneaba con la ayuda de un potente equipo de sonido desde el estrado principal.

Hubo una importante presencia de público, los productos se agotaron en su totalidad, especialmente los comestibles.

En la feria estuvieron presentes el Gobernador Regional de Huancavelica, licenciado Clodoaldo Álvarez Oré, el teniente alcalde del Municipio Provincial, profesor Rolando Suárez, y el jefe de la Unidad Territorial Huancavelica, ingeniero Luis Trucios Gómez.

Consume lo que Huancavelica produce

Durante la inauguración de la III Feria Regional Haku Wiñay 2015, el titular del Gobierno Regional de Huancavelica, Clodoaldo Alvarez, invocó a sus paisanos a apoyar a los pequeños productores usuarios del proyecto Haku Wiñay. “Ellos están saliendo de la pobreza, gracias a este proyecto productivo de Foncodes que está trabajando con las familias de las zonas rurales, por tanto merecen todo nuestro apoyo y nuestro aliento”.

“Consume lo que Huancavelica produce” fue la frase dirigida a los ciudadanos que concurrieron a la actividad ferial, y también para quienes no lo hicieron.

Del mismo modo, el teniente alcalde del municipio provincial, Rolando Suárez, pidió a sus compoblanos adquirir los productos. “Foncodes a través de Haku Wiñay está haciendo un importante trabajo con las familias pobres, quienes con pequeños negocios rurales están generando sus propios ingresos, lo cual les permitirá salir adelante”, dijo.

Por su parte, los pequeños productores se mostraron agradecidos y contentos de participar en la feria. Así, Hugo Huachos Huarango, del centro poblado Alianza Andino del distrito de Acoria, que trajo un lote de palta, lo vendió todo; Zoraida Yaranga Quincho, del centro poblado Chupaca, distrito de Acoria, vendió todo el queso y yogurt que tenía. Lo mismo Silvia Sayas Taype, de la provincia de Acobamba, sus canastas de panes quedaron vacías. Ellos son una muestra del éxito de la III Feria Regional Haku Wiñay 2015.

Como parte de las actividades, el jefe de la Unidad Territorial Foncodes Huancavelica, Luis Trucios, acompañado del asesor del Gobernador Regional, Rolando Breña Huamán, realizaron una visita a las viviendas de los usuarios de Haku Wiñay y a los negocios rurales en el centro poblado de Ambato, distrito de Yauli, provincia de Huancavelica. En esta zona, se nota un avance significativo en la implementación de los sistemas de producción familiar, vivienda saludable, negocios rurales inclusivos y educación financiera.

Acciones en Huancavelica

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social –Foncodes, a través de su Unidad Territorial Huancavelica, a la fecha, con el proyecto Haku Wiñay atiende a 7 mil 267 hogares usuarios de pequeños poblados de 11 distritos en las provincias de Angaraes, Churcampa, Acobamba, y Huancavelica, con una inversión de 27 millones 082 mil 514.76 nuevos soles.

Además, actualmente gestiona el desarrollo de proyectos especiales: Qali Warma I y II: construcción de cocinas, servicios higiénicos y almacenes en instituciones educativas donde se distribuye alimentos para escolares; y Romas DIT (Reposición, operación y mantenimiento de sistemas de agua).

 

Huancavelica, domingo 16 de agosto de 2015

Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES