Piura: Haku Wiñay va cambiando la vida a 377 familias de Huarmaca

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

2 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.

Huancabamba.- El incesante aspersor lanza gotas de agua fresca que caen como lluvia sobre las hojas de las papas y las hortalizas es más que esperanza de vida para la familia de César Tineo Flores, quien vive en las sedientas laderas de la localidad de Santa Teresa, distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, región Piura.

Y es que el sustento alimenticio y la economía de las familias que viven en la serranía piurana, hasta hace un tiempo, dependía exclusivamente de la lluvia, por eso las temporadas de sequía los asolaba. Pero felizmente esto va cambiando con la intervención de Foncodes a través del proyecto Haku Wiñay (“vamos a crecer”), que ha instalado reservorios en las partes altas y sistemas de riego por aspersión para las parcelas y huertos a campo abierto, así las familias obtienen hasta dos cosechas al año, ampliando sus actividades productivas y por ende su economía.

Esta nueva realidad fue comprobada por la directora ejecutiva de Foncodes, María Peña Wong, quien en compañía del jefe (e) de la U.T Foncodes Piura, Julio Campos Talledo, visitó los poblados de Tierra Blanca, Santa Teresa y Nuevo Porvenir en el distrito de Huarmaca, y dialogó con las familias usuarias, quienes ven en el proyecto Haku Wiñay, una gran oportunidad para mejorar su economía y su nivel de vida.

 

La funcionaria inspeccionó la implementación de cocinas mejoradas y módulos de agua segura, cultivos de tubérculos y hortalizas con riego tecnificado, y emprendimientos rurales como crianza de cuyes, carpintería y panadería.

 

En el centro poblado Tierra Blanca, visitó el hogar de Edlergio Correa Chinchay, ex yachachiq financiero de Haku Wiñay. Él y su esposa Imelda Romero Pérez, tienen 4 hijos menores. Esta joven familia se dedica a la crianza y comercialización de cuyes de raza Perú, y vende en promedio 50 cuyes mensuales a S/.20 soles cada uno. En su vivienda se le ha instalado cocina mejorada y agua segura. Es ganador del primer concurso de emprendimientos rurales, cultiva trigo, como maíz, arveja y papa; y produce abonos orgánicos.

Asimismo en la localidad Santa Teresa, se observó el emprendimiento de Francisco Lizana Rodríguez, quien posee una carpintería implementada por Haku Wiñay. El haber formalizado su negocio (ya tiene RUC y emite boletas de venta), le ha permitido atender un pedido de 30 mesas y 60 sillas para la Municipalidad Distrital de Huarmaca. Francisco manifiesta que recibió del proyecto Haku Wiñay semillas de trigo, papa, maíz y arveja para la siembra con riego por aspersión. También tiene cocina mejorada y agua segura en su vivienda, cuyos ambientes ha reordenado.

En Santa Teresa, César Tineo Flores y su esposa Martina Jahuanca mostraron sus cultivos de repollo y papas. En la parte superior de su parcela, estos usuarios poseen un reservorio de agua que les permite obtener hasta dos cosechas al año con riego por aspersión.

En Nuevo Porvenir, en el mismo distrito, la directora de Foncodes visitó la panadería de César Lizana Ramos, uno de los ganadores del primer concurso de emprendimientos rurales inclusivos de Haku Wiñay, donde obtuvo como premio 7 mil 500 nuevos soles, con el cual adquirió máquina amasadora, batidora y otros implementos.

 

Intervención de Haku Wiñay en Piura

Foncodes a través del proyecto Haku Wiñay en el distrito de Huarmaca está invirtiendo un millón 413 mil 750 soles para atender a 377 hogares, las cuales ya cuentan con huerto fijo de hortalizas. Allí, se ha instalado 272 sistemas de riego tecnificado, 175 parcelas de pastos asociados, 175 hogares poseen módulos de crianza de cuyes, asimismo 32 grupos de interés ganaron concursos de emprendimientos rurales, y 377 hogares han sido capacitados en talleres de educación financiera: promoción del ahorro, uso de tarjetas de débito y crédito responsable.

En las zonas altas de los centros poblados se han instalado 22 reservorios de concreto y con geomembrana, que abastecen de agua para el uso de los sistemas de riego tecnificado.

A nivel de la región Piura, Haku Wiñay interviene en 6 mil 604 hogares con una inversión de 24 millones 678 mil 225 nuevos soles en 61 proyectos productivos desarrollados en centros poblados y anexos de los distritos de Frías, Jilili, Montero y Sichez (provincia de Ayabaca); Carmen de la Frontera, Huarmaca, Sóndor y Sondorillo (provincia de Huancabamba).

Todas estas familias que hasta hace poco vivían en extrema pobreza, ahora con el proyecto Haku Wiñay, tienen seguridad alimentaria y están generando sus propios ingresos económicos.

 

Piura, martes 1 de diciembre de 2015

Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES