Haku Wiñay desarrolla capacidades en las familias de sierra y selva para la reducción de la pobreza
Nota de prensaNoticias Internas de Foncodes

4 de abril de 2016 - 12:00 a. m.
Desde octubre del año 2012 a la fecha, FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social- MIDIS, trabaja en el Eje 4 “Inclusión Económica” de la estrategia nacional ‘incluir para crecer’, con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai en el desarrollo de capacidades productivas en las familias de los hogares rurales de sierra y selva, generando oportunidades económicas y de emprendimientos. Durante este periodo, Haku Wiñay/Noa Jayatai, financió 893 proyectos para 98 mil 957 hogares rurales en centros poblados de 20 regiones de sierra y selva, con una inversión de 397 millones 493 mil 990 soles, contribuyendo a que el Perú reduzca la pobreza en 32 puntos porcentuales, según el informe de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe – CEPAL, pasando de 54.7% a 22.7%, que coloca nuestro país en una situación envidiable en la región. FONCODES a través de Haku Wiñay/Noa Jayatai, en trabajo articulado con los gobiernos locales, los programas sociales del MIDIS y otros sectores, aumenta y fortalece las oportunidades y capacidades de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, potenciando sus ingresos, a través de la mejora de la cobertura y calidad de servicios, así como la promoción de actividades de negocios con acceso al mercado. El proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, en sistemas de producción familiar, desarrolló 26,898 sistemas de riego tecnificado por aspersión a nivel familiar; 61,259 huertos familiares a campo abierto para mejorar la dieta alimentaria de las familias usuarias con el consumo de hortalizas; 63,065 módulos de producción de abonos orgánicos instalados (compost, bocashi, humus de lombrices, biol); 70,240 módulos de crianza de gallinas y cuyes con producción de 1,702 toneladas de huevos por año y 1,214 toneladas de carne de cuy destinado a la alimentación de las familias. En mejoramiento de la vivienda, 41,407 cocinas mejoradas a leña han sido instaladas en igual número de hogares y 41,407 hogares tienen acceso al consumo de agua segura que permite a las familias de los hogares mejorar su calidad de vida. También 338 concursos de negocios efectuados con la participación y conducción del CLAR, a los cuales se han presentado 5,154 emprendimientos rurales; 3,764 perfiles de negocios han sido premiados a través del desarrollo de los concursos; y 3,082 negocios implementados, con capacitación y asistencia técnica de Haku Wiñay. Asimismo 44,095 usuarios del proyecto se capacitaron en talleres de Educación Financiera y como resultado 22,187 usuarios ya vienen accediendo a los servicios financieros tales como depósitos, retiros, microcréditos y seguros. Lima, 01 de abril de 2016 Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES