La Libertad: 58 mil soles para 10 emprendimientos rurales en Chugay

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

21 de abril de 2016 - 12:00 a. m.

“Los amos de las hortalizas”, es el grupo de interés de los usuarios del proyecto Haku Wiñay de FONCODES que ocupó el primer puesto en el II Concurso de Negocios Rurales Inclusivos realizado en el distrito de Chugay, provincia Sánchez Carrión, en La Libertad.

El grupo conduce un negocio de producción de hortalizas orgánicas en la comunidad de Zancobamba, y lograron obtener un cofinanciamiento de 4 mil 504 soles para fortalecer el emprendimiento. El Comité Local de Asignación de Recursos -una instancia participativa promovida por el proyecto Haku Wiñay en el que están representados el gobierno local, gremios y otros- les otorgó el mejor puntaje, aprobando su plan de negocio.

El certamen se realizó el viernes 15 de abril en Zancobamba, y en él también fueron seleccionados otros 9 emprendimientos en los rubros de panadería, carpintería, restaurante, tejidos, picadora de forraje, producción de gallinas ponedoras y servicios de fotocopiado, entre otros. Estos son impulsados por usuarios de los centros poblados de Convento, Yamán, Paja Blanca y Cusipampa, en donde interviene el proyecto de FONCODES.

En conjunto, el monto total del cofinanciamiento para los diez emprendimientos seleccionados asciende a 57 mil 988 soles. Estos fondos servirán contratar asistencia técnica específica, compra de pequeños activos e insumos.

La promoción de los negocios rurales es uno de los cuatro componentes de Haku Wiñay/Noa Jayatai. Los otros tres son: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, y el fomento de las capacidades financieras.

En Chugay, con Haku Wiñay, FONCODES –programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social- desarrolla capacidades productivas y emprendimientos rurales para el incremento y la diversificación de los ingresos de las familias, de modo que aseguren la dieta alimentaria e incursionen en los mercados locales para tener oportunidades económicas sostenibles y enfrentar así la pobreza en el mundo rural.

El concurso se realizó con la participación de la regidora Marleny Carranza Fabián y Richard Polo Serín del área de desarrollo económico local de la Municipalidad Distrital de Chugay, así como yachachiq, coordinador técnico del Núcleo Ejecutor Central que gestiona el proyecto, así como funcionarios de FONCODES-Trujillo.
 

Martes 19 de abril de 2016
Unidad Territorial Trujillo
Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES