Paraguay recoge experiencias de Haku Wiñay/Noa Jayatai en Perú

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

26 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.

Huánuco.- Funcionarias de la Secretaría de Acción Social (SAS) del programa Tenondera del Gobierno de Paraguay recorren centros poblados en las regiones San Martín y Huánuco para recoger información de primera fuente sobre la intervención del proyecto de desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales Haku Wiñay y Noa Jayatai que implementa el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, FONCODES.

Perla Servián Gonzáles y Nidya Yegros Moreno, del SAS de Paraguay, acompañadas de representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y FONCODES, el miércoles visitaron dos emprendimientos rurales inclusivos y tres viviendas de usuarios del proyecto en la provincia de Tocache, región San Martín.

En el centro poblado Santa Rosa de Mishollo, distrito de Pólvora, conocieron de cerca el emprendimiento de crianza de cuyes de la raza Perú, y un predio rural de Jacinto Vicente Quiñonez. Este poblador, migrante de la localidad de Aija, Áncash, y hace 24 años establecido en la selva de San Martín, cultiva yucas y frutales como piña, mandarina, naranja, y además, pastos mejorados con semillas y asistencia del proyecto.

También visitaron un emprendimiento de panadería en la localidad de Cachiyacu, centro poblado Buenos Aires, distrito de La Pólvora. Asimismo tres viviendas de Delfina Tuanama Salas, Henry Castañeda Rengifo, en el centro poblado Buenos Aires. De igual modo en San Miguel de Nuevo Horizonte la vivienda de Deysy Calderón Zegarra. Todos estos usuarios desarrollan cultivos de alimentos, tienen cocina mejorada, agua segura, crianza de animales menores (cuyes y gallinas), producen abonos orgánicos y han recibido capacitación  en cultura financiera.

Hoy jueves, las visitantes igualmente recogerán experiencias de dos emprendimientos rurales y dos hogares usuarios en poblados de Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. El viernes regresarán a la ciudad de Lima para retornar a su país.

La visita de la delegación paraguaya se realiza en el marco del proyecto entre el MIDIS y el SAS de “Avanzar hacia la inclusión económica y social”, por el cual se busca intercambiar conocimientos y experiencias de ambos programas productivos para mejorar la economía y el nivel de vida de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema.

Jueves 26 de mayo de 2016

Unidad Territorial Huánuco

Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES