FONCODES promueve calidad de atención a usuarios, ciudadanos y autoridades
Nota de prensa
28 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) fortalece conocimientos y desarrolla habilidades y destrezas de su personal en sus 26 unidades territoriales para brindar una atención y orientación de calidad a usuarios de sus proyectos, a ciudadanos y autoridades gubernamentales, municipales y comunales.
En este contexto en el “Primer Taller de Capacitación: Servicio de Orientación y Atención al Usuario – Orienta MIDIS” participan secretarias de las Unidades Territoriales de Foncodes, funcionarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y directores ejecutivos de Pensión 65, Juntos, Cuna Más, Qali Warma y Foncodes.
El propósito es fortalecer y desarrollar nuevas habilidades al personal para que en el marco del Sistema Orienta MIDIS, atiendan y procesen oportunamente consultas de información, quejas, reclamos, denuncias y sugerencias por parte de los usuarios o no usuarios de sus proyectos, de modo que contribuyan a la transparencia en su gestión.
El taller que tiene una duración de dos días, reúne en la ciudad de Lima al personal administrativo de las Unidades Territoriales de Foncodes en Abancay, Arequipa, Huancavelica, Chimbote, Huaraz, Tacna, Moquegua, Tarapoto, Piura, Cusco, Iquitos, Chachapoyas, Tumbes, Pasco, Pucallpa, Cajamarca, Trujillo, Chiclayo, Puno, Ica, Ayacucho, Huancayo, La Merced, Huánuco, Puerto Maldonado y Lima, así como de la Sede Central de la institución.
Norma Vidal Añaños, viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, explicó que es política de su sector, la mejora continua de los servicios de los programas sociales.
“La calidad tiene que ser común para todos los programas del Midis. Por eso tiene que haber un espacio para atender con información de calidad. Y para cumplir con esta labor el personal tiene que estar capacitado: cómo atender al usuario, cómo hablarles, a donde canalizarlos para satisfacer sus inquietudes, si fuera necesario”, aseveró la funcionaria.
“Nuestra atención –prosiguió- tiene que ser mejor, y para eso existe Orienta Midis, un sistema integral de orientación y atención al usuario puesto en práctica por todos los programas de sector”.
Dijo que dar información es responsabilidad de todo el personal. “A veces sucede que el chofer es el único que llega al poblado más alejado y él también tiene que saber, no solo de la labor del programa donde trabaja, sino de todos los demás programas del Midis. Es cierto que no le va dar toda la información, no lo va afiliar, pero puede decirle dónde acudir, qué camino tomar”, señaló.
Recordó que un sector de la población tiene un mal concepto del Estado: que el personal no trabaja, que todo es lento, que hay mucha burocracia. “Hay que revertir esa mala imagen con una atención de calidad”, subrayó.
Por su parte, Luis Tello, director general de Calidad de Prestaciones Sociales del Midis, enfatizó en la necesidad de que todas las personas que acuden a las oficinas del Ministerio y sus programas sociales tanto en Lima como provincias tengan una atención adecuada, con buen trato y el respeto a su cultura e idioma.
“Depende del trato, bueno o malo, es la imagen que se lleva el usuario. Una buena atención puede cambiar la vida a una persona y a su familia. Por ejemplo, aquella madre de familia que vive en situación de pobreza y acude al Midis, porque quiere ser parte de programa Juntos, si llega a ser usuaria podrá enviar a sus hijos al colegio y hacerse sus controles de salud”, indicó.
“Ustedes son la cara, los ojos y los oídos del Ministerio y de sus programas” dijo dirigiéndose a las participantes. “Es tan importante el servicio como la información que se brinda”, subrayó.
En ese sentido, dijo que esta política del Midis ya se cuenta con un manual de procedimientos para una correcta atención al usuario, y pronto se pondrá en uso un aplicativo móvil (en celular) para el uso del personal itinerante del Sistema Orienta Midis.
El director ejecutivo de Pensión 65 y Juntos, José Villalobos; de Cuna Más, Jorge Fernández Iraola; de Qali Warma, Mónica Moreno Saavedra; y de Foncodes, María Peña Wong, en una mesa de diálogo, expusieron la labor que cumplen sus programas.
El taller comprende también exposiciones sobre habilidades blandas y prácticas demostrativas del uso de un aplicativo de software del Sistema Orienta Midis que procesa las consultas informativas, quejas, reclamos, denuncias y sugerencias de usuarios, ciudadanos y autoridades.
El sistema Orienta Midis se creó el año 2012 y hoy es gestionado por todos los programas sociales del Midis tanto en Lima como en las regiones de manera descentralizada.
Lima, sábado 25 de junio de 2016
Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES