Sesenta emprendedores de Haku Wiñay de la sierra de Lima ofrecieron lo mejor de su producción

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

1 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

Huacho.-Carne de cuy y cerdo, huevos de gallinas, truchas, cultivo de hortalizas en Fitotoldos,  producción de huevos de corral, derivados de lácteos: queso, yogurt, miel de abeja, néctar de frutas, y platos típicos chicharron de cuy y de cerdo, pachamanca, ceviche de cuy, y confección de trajes típicos son algunos de los productos ofrecidos en la “I Feria de Emprendimientos Rurales Inclusivos“ por los productores del proyecto Haku Wiñay de Oyon y Checras.

La actividad ferial se desarrolló en la plaza Andrés de Los Reyes Buitrón de la ciudad de Huacho, provincia de Huaura, departamento de Lima, con la participación de emprendedores de los proyecto Oyón 1 y Oyon 2 de Haku Wiñay, proveniente de las  comunidades de Rapaz, Quichas, Ucruschaca, Mallay, Tinta y Viroc con lácteos (queso, yogurt, manjar), crianza de cuyes, crianza de cerdos, Piscigranja, cultivo de hortalizas en Fitotoldos, confección de trajes típicos y producción de huevos de corral.

Asimismo del proyecto Checras de las comunidades de Puñun, Maray, Tongos, Tulpay, Canin con lácteos, crianza de cuyes, cultivo de hortalizas en Fitotoldos, confección de trajes típicos y néctar de frutas.

En esta actividad también participaron emprendedores de Procompite y de Pensión 65.

Los productos de mayor demanda fueron los derivados lácteos, queso, yogurt, manjar, miel de abeja, y consumo de platos típicos como chicharrón de cuy, chicharrón de porcino, ceviche de cuy, pari (sopa de piedra), y pachamanca.

La feria es producto de la articulación entre Foncodes, la Gerencia Regional de Desarrollo Económico  del Gobierno Regional de Lima, y las municipalidades de Huaura, Oyon y Checras, ha permitido a los usuarios de los diferentes emprendimientos Rurales Inclusivos mostrar a la población de la ciudad de Huacho los resultados de las iniciativas que vienen implementado dentro de la intervención del programa Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – Foncodes.

La actividad se dio inicio a las 10 de la mañana, con un pasacalle de los emprendedores de Oyón y Checras por las principales calles de la ciudad de Hacho, permitió generar interés a los habitantes de la ciudad de Huacho a fin de que concurran a la Feria, luego se realizó el acto público de inauguración de la feria, en la que participaron autoridades municipales y del gobierno regional de Lima.

El teniente alcalde provincial de Huacho, dio la bienvenida a los emprendedores, resaltando el trabajo articulado que se ha realizado para este fin, asimismo el Gerente Regional de Desarrollo Económico, doctor Luis Castillo Polo, quien destaco la organización de la Feria y la articulación entre instituciones del Gobierno Central.

Por su parte, el Jefe de la Unidad Territorial Foncodes Lima, arquitecto Ulderico Figueroa Torre, resaltó la importancia de esta actividad ferial para los usuarios del programa Haku Wiñay que interviene en los distritos de Checras y Oyon, mediante la modalidad de Núcleos Ejecutores y núcleos Ejecutores centrales, donde se viene trabajando con 1234 usuarios en 96 emprendimientos.

Los productos ofrecidos en “I Feria de Emprendimientos Rurales Inclusivos“ tuvieron gran acogida, obteniendo significativos ingresos que dejaron satisfecho a la mayoría de emprendedores, siendo los de mayor demanda lácteos (queso, yogurt), verduras, y platos típicos muy requerido como el ceviche de cuy, la sopa pari (o de piedra), chicharrón de cuy, y chicharrón de porcino.

Al finalizar la feria, se reconoció a tres usuarios que ganaron el primer puesto en el concurso de vivienda saludable, con la entrega de una mochila y herramientas. Asimismo la Gerencia Regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Lima, hizo entrega de una pala a todos los emprendedores participantes, hecho que los motivó a que mejoren sus condiciones de vida con el apoyo del proyecto Haku Wiñay.

 

Jueves, 30 de junio de 2016

Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES