Cajamarca: 60 mil soles para emprendedores de Haku Wiñay de Hualgayoc

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

2 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.

Hualgayoc.- Recitando inspiradoras coplas y poemas alusivos al proyecto Haku Wiñay de Foncodes, así como canciones y bailes costumbristas, 52 usuarios organizados en 11 grupos de interés participaron en el “Primer Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos” realizado en el centro poblado Nuevo San Juan Alto – Molinopampa, distrito y provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca.

En la actividad organizada por el Núcleo Ejecutor Hualgayoc y la Unidad Territorial Foncodes Cajamarca, resultaron ganadoras 8 iniciativas de negocios, haciéndose acreedores a 7 mil 500 soles en promedio, que en conjunto sumaron 59 mil 982.20 soles, dinero que servirá para fortalecer los emprendimientos existentes e implementar otros.

Un ambiente de fiesta es lo que se vivió durante el desarrollo del concurso. Cada grupo de interés, cantando o bailando, sustentó sus ideas de negocios con sus respectivas maquetas y cartelones.

Crianza y comercialización de cuyes, crianza de trucha, engorde de porcinos criollos, producción de artesanía textil, producción de pan artesanal, son las iniciativas de negocios que resultaron ganadoras del concurso de emprendimientos del proyecto Haku Wiñay.

Desde muy temprano, las familias organizadas provenientes de las comunidades de Nuevo San Juan Alto – Molino Pampa, Yerba Santa Baja – Pingullo Alto y Yerba Santa Alta se concentraron en el local de la institución educativa Nº 828070 del caserío Nuevo San Juan Alto.

“Dulce Amanecer”, “Los Emprendedores de San Juan Alto”, “Los Triunfadores de Siempre”, “Los Triunfadores de Nuevo San Juan Alto”, “Las cinco amigas”, “Las Campesinas de Yerba Santa Baja”, “Los Libertadores” y “Panadería El Buen Amigo”, fueron los 8 grupos de interés ganadores de un total de 11 participantes.

El evento fue organizado por el Núcleo Ejecutor Central Hualgayoc y Foncodes, con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc. Lister Vásquez Estela, de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social del indicado municipio destacó el trabajo concertado que se viene desarrollando entre ambas instituciones públicas, para fortalecer los emprendimientos de la población organizada. 

Por su parte, el jefe de la Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca, Walter Chávez Briones, resaltó la importancia de apoyar con financiamiento las iniciativas de las familias y brindarles capacitación, asistencia técnica y activos para que puedan generar sus propios ingresos económicos y salir de la pobreza y extrema pobreza. “El apoyo a los proyectos productivos mejora el nivel de vida de la población a través de la producción de carnes, productos cultivados, productos con valor agregado, la artesanía local, dinamizando la economía de las familias Hualgayoquinas”, indicó.

Asimismo estuvieron presentes Wilfredo Chávez, representante de la oficina de enlace del Midis, Carmela Romero Acuña, supervisora de la Unidad de Generación de Oportunidades Económicas de Foncodes, de la sede central, Julio Trujillo Díaz, coordinador técnico del Núcleo Ejecutor Central Hualgayoc Haku Wiñay, Alex Romero Leiva, en su calidad de Coordinador del Plan de Incentivos Municipales del municipio de Huaygayoc, y Encarnación Garay Saucedo, presidente del NEC Hualgayoc, así como Yachachiqs.

El CLAR (Comité Local de Asignación de Recursos), encargado de la calificación de los emprendimientos estuvo presidido por Lister Vásquez Estela de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, como secretario Fernando La Torre de Foncodes, Encarnación Garay, como presidente del NEC Hualgayoc, Juan Conde, representante del Programa de Vaso de Leche, y Willman Torres, representante de CEDEPAS.

Durante la inauguración, coincidieron en señalar que la necesidad de fortalecer las capacidades de los productores rurales, impulsar las cadenas productivas y el acceso a mercados locales y regionales, a fin de ellos empiecen a generar sus pequeñas empresas a través de la asociatividad.

Los concursos de emprendimientos rurales inclusivos forman parte del componente de Promoción de Negocios Rurales Inclusivos del proyecto Haku Wiñay, y se enmarca dentro del eje 4 – Inclusión Económica de la Estrategia Nacional “Incluir para Crecer”.

 

Miércoles, 2 de noviembre de 2016

Unidad Territorial Cajamarca

Unidad de Comunicación e Imagen / FONCODES