Arequipa: 120 mil soles de Haku Wiñay para 16 emprendimientos en Puyca-Cotahuasi

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

5 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

La Unión.- Dieciséis iniciativas de negocios presentadas por igual número de grupos de interés ganaron fondos concursables por 120 mil soles en el III Concurso de Negocios Rurales Inclusivos del proyecto Haku Wiñay de Foncodes -programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social- realizado en el distrito de Puyca, en la parte alta del Cañón de Cotahuasi, provincia de La Unión, región Arequipa. 

_x000D_

Elaboración y comercialización de panes artesanales, confección de ropa de vestir, producción de hortalizas en fitotoldo, comercialización de abarrotes en general, servicio de hospedaje y turismo vivencial, producción y venta de alfalfa fresca y empacada (heno), producción de cuyes, producción de miel de abeja, producción y comercialización de forraje ensilado, son algunos de los emprendimientos que obtuvieron fondos de 7,500 soles cada uno en promedio. 

_x000D_

Estos recursos permitirán a los grupos de emprendedores contratar asistencia técnica especializada para impulsar sus negocios, así como equipos e insumos, informó Gerardo Lovón Zavala, jefe de la Unidad Territorial de FONCODES en Arequipa.

_x000D_

Estos concursos forman parte de las actividades del componente de promoción de negocios rurales inclusivos del proyecto Haku Wiñay. Los otros tres son: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable y fomento de las capacidades financieras. 

_x000D_

El Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR), es decir, el jurado del concurso, estuvo integrado por representantes del Programa Juntos, de la Municipalidad Distrital, del Núcleo Ejecutor Central de Puyca, la Asociación de Artesanos y de FONCODES. 

_x000D_

Gerardo Lovón precisó que el evento se realizó el 30 de marzo último, y comprendió además una Feria de Productos con la participación de los grupos que ganaron el primer y segundo concurso.  

_x000D_

“Haku Wiñay es un proyecto orientado a la seguridad alimentaria y al incremento de los ingresos autónomos de los hogares rurales con el propósito de generar oportunidades económicas sostenibles para las familias en condiciones de pobreza y pobreza extrema”, explicó el representante de FONCODES en la región.

_x000D_

Los quesos y el yogurt natural frutado elaborado por los grupos “Los Vaqueros de Suni” y “Los Vaqueros de Virgen de Chapi”, fueron algunos de los alimentos más solicitados por los asistentes.

_x000D_

 

_x000D_

Martes 3 de abril de 2017

_x000D_

Unidad Territorial Arequipa

_x000D_

 

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen/ FONCODES