Haku Wiñay en el distrito más pobre del Perú
Nota de prensa
25 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
La oportunidad de cambio ha llegado al distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad. Un conjunto de 791 familias en situación de pobreza y pobreza extrema trabajarán en el desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social – Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
_x000D_Desde la plaza de armas de Curgos, el director ejecutivo de Foncodes, Federico Tong Hurtado, y el alcalde de Curgos, Matías Enríquez Carranza, pusieron en marcha Haku Wiñay para mejorar la economía y la calidad de vida de las familias de este distrito liberteño y sus comunidades rurales.
_x000D_“En alianza estratégica con la municipalidad y los núcleos ejecutores, iniciamos hoy la intervención de Haku Wiñay para sacar progresivamente de la pobreza a 791 familias. Con Haku Wiñay vamos a combatir la desnutrición y la anemia en los adultos y niños junto a los demás programas del MIDIS, en el marco de la política del gobierno a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social”, anunció Federico Tong.
_x000D_El alcalde Enríquez expresó su respaldo a la iniciativa de FONCODES. “Aspiramos a ser un distrito líder en proyectos productivos. Hoy se hace realidad la intervención de Haku Wiñay para cambiar la historia de Curgos, considerado el distrito más pobre del Perú”, exclamó.
_x000D_El proyecto Curgos 1 de Haku Wiñay trabajará con familias de las comunidades de Huaylitas, Collasgón, Potrerillo, Anamuelle, Chiquichal, Querobal Grande, Piogan, Querobal, Corral Colorado (parte baja y parte alta), y Pampa El Hueso. Mientras que el proyecto Curgos 2 comprende las comunidades de Huangasparate, Calvario, Casa Blanca, Hoctamalca, Cungush, Huamanzaña y Cargache.
_x000D_En estos lugares se impulsarán los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales inclusivos, y fomento de capacidades financieras.
_x000D_De acuerdo a los estudios del INEI, de los 1,854 distritos del país, los más pobres son Curgos (provincia Sánchez Carrión) y Condomarca (provincia de Bolívar) en el departamento de La Libertad. Curgos padece una incidencia de pobreza monetaria total de 97.4 por ciento, un índice de pobreza monetaria extrema de 86.7, y un índice de pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas de 45.6 por ciento (INEI, 2015).
_x000D_La inversión inestimada en Curgos es de 3 millones 994 mil 726.34 soles. El aporte de FONCODES es de 3 millones 559 mil 500, y el saldo corresponde a la contrapartida de la Municipalidad Distrital y a la mano de obra valorizada de las familias usuarias.
_x000D_De esta manera se busca generar autonomía económica en las familias, y así reducir la pobreza, mediante la utilización de sencillas tecnologías como cultivos de hortalizas, crianza de cuyes y gallinas, cultivo de tubérculos, granos y pastos con riego por aspersión, producción de abonos orgánicos, uso de cocinas mejoradas, consumo de agua segura y otros, que contribuyen, además, a combatir la desnutrición crónica y la anemia.
_x000D_INVERSIÓN EN LA LIBERTAD
_x000D_Desde el 2013 a la fecha en el departamento de La Libertad, Foncodes a través de la Unidad Territorial Trujillo, desarrolla 58 proyectos productivos en igual número de centros poblados, para 6,232 hogares con una inversión de 26 millones 548 mil 493 soles.
_x000D_Actualmente Foncodes interviene en centros poblados de los distritos de Lucma, Sayapullo (provincia de Gran Chimú), Salamarca, Huaso y Julcán (Julcán), Agallpampa, Sinsicap, Usquil (Otuzco), Chugay, Huamachuco, Marcabal y Sartibamba (Sánchez Carrión), Cachicadán y Santiago de Chuco (Santiago de Chuco), donde atiende a 6 mil 232 hogares con una inversión de 26 millones 548 mil 493 soles.
_x000D_En La Libertad Foncodes además desarrolla 73 proyectos “Agua Más” por 30 millones de soles para mejorar el acceso al agua segura de familias de las zonas rurales.
_x000D__x000D_
_x000D_
Miércoles, 25 de octubre de 2017
_x000D_Unidad Territorial de Trujillo
_x000D__x000D_
Unidad de Comunicación e Imagen