Las “Costureras de Maukallacta” confeccionan faldas y polleras en la zona alta del cañón de Cotahuasi

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

5 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.

    _x000D_
  • Emprendimiento rural genera ingresos a familias rurales
  • _x000D_
_x000D_

 

_x000D_

Arequipa.- Cleofé Layme Huañahui, Rocío Jiménez Totocayo, Eva Ancalle Ccachuco y Delia Jiménez Jara, son las cuatro socias de “Las costureras de Maukallacta”, un emprendimiento rural del distrito de Puyca, en provincia de La Unión, que se está convirtiendo en un negocio exitoso en la cuenca alta del cañón de Cotahuasi, como resultado del empeño puesto en la confección y comercialización de polleras, prendas de vestir muy usadas en esta zona.

_x000D_

Estas mujeres ahora no sólo son campesinas, sino que además se están convirtiendo en microempresarias, incrementando y diversificando sus ingresos para la manutención de sus familias. Este proceso es apoyado por el proyecto Haku Wiñay de FONCODES –programa nacional del MIDIS- que desarrolla capacidades productivas y emprendimientos rurales inclusivos entre la población en pobreza extrema de la sierra y selva del Perú.

_x000D_

“La idea la tuve yo. Desde niña tuve ese sueño. Estudié en Arequipa, pero me vine aquí y formé mi familia.  No terminé de estudiar, pero siendo joven aproveché la oportunidad de presentarme al concurso. A mis compañeras les hice una propuesta, nos presentamos y ganamos. Yo sabía un poco, pero las demás han empezado desde cero”.

_x000D_

Así cuenta Cleofé Layme, presidenta del grupo, cómo empezaron en el negocio. En el Tercer Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos del proyecto Haku Wiñay en el distrito de Puyca, obtuvieron un cofinanciamiento de 7 mil 500 para su plan de negocio. El dinero se usó para comprar cuatro máquinas de coser rectas, y para contratar a una especialista que las capacitó por el periodo de tres meses. 

_x000D_

“Las telas, los hilos, todos los materiales hemos puesto nosotras. Cada una ha dado una cuota de 200 soles, y así empezamos a trabajar”, recuerda Cleofé. 

_x000D_

“El 6 de junio de este año empezamos con nuestra capacitación, todo junio, julio y agosto. Y de ahí ya estamos trabajando nosotros. Estamos creciendo y sí hay rentabilidad. Por lo menos esta ropa que nosotros confeccionamos lo vendemos en todo el distrito de Puyca y en todos sus anexos. Vamos y vendemos, aprovechamos las fiestas que hay en los anexos”, cuenta refiriéndose a los anexos de Churca, Huactapa, Petcce, Cuspa, Lauripampa, Suni, Maghuanca y otras comunidades.

_x000D_

“Hacemos las polleras a pedido, y cada una de nosotros trabajamos. Yo ya he hecho 40 faldas, los he llevado a los anexos a promocionar. De paso también volteamos las polleras, y las convertimos en semi-nuevas, las arreglamos y con eso tenemos un ingreso más.  El precio de una pollera sin adorno está 30 soles. Y dependiendo con los adornos, las randas, hasta 38 soles, depende también si para niñas o para las mamás.

_x000D_

Este es uno de los 29 emprendimientos rurales que Haku Wiñay ha promovido entre las familias usuarias del proyecto en el distrito de Puyca con las cuales trabaja en el fortalecimiento de los sistemas de producción familiar (riego tecnificado, abonos orgánicos, crianza tecnificada de cuyes y gallinas, cultivos asociados); mejora de la vivienda saludable (cocinas mejoradas, módulos de agua segura); promoción de negocios rurales inclusivos; y fomento de capacidades financieras (promoción de la cultura del ahorro, uso responsable de servicios bancarios y financieros).

_x000D_

El proyecto Haku Wiñay (técnicamente denominado Programa Presupuestal 0118 - Acceso de hogares con economías de subsistencia a mercados locales) trabaja para la inclusión económica y por la reducción de la pobreza en el mundo rural, y se ejecuta mediante Núcleos Ejecutores y en alianza con la Municipalidad Distrital de Puyca. 

_x000D_

La inversión del proyecto en Puyca y sus anexos es de 2 millones 403 mil 429 soles, monto que contempla una contrapartida municipal. Son 397 familias las usuarias del proyecto en este distrito.

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

Martes 5 de diciembre de 2017

_x000D_

Unidad Territorial Arequipa

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen