72 emprendimientos rurales en III Feria Inter Regional Haku Wiñay
Nota de prensa
7 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
Sesenta emprendimientos rurales de Huancavelica y otros doce de Junín participarán este viernes 8 en la III Feria Inter Regional Haku Wiñay 2017 en la explanada de la plaza de Huamanmarca de la ciudad de Huancayo. Se trata de una gran exposición y venta de productos agropecuarios, artesanales, agroindustriales, confecciones, carpintería, herrería, gastronomía que se mostrarán a los asistentes.
_x000D_Los hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay de FONCODES -programa nacional del MIDIS- que asociados en grupos de interés gestionan pequeños negocios en diversos rubros, son los protagonistas de esta feria que mostrará, nuevamente, su potencialidad y creatividad para ofrecer a los ciudadanos, alimentos y productos orgánicos.
_x000D_Los jefes de las Unidades Territoriales de Huancavelica y Junín, Luis Trucios y Javier Arias inaugurarán el evento junto a autoridades invitadas a las 9 de la mañana de este viernes 8 de diciembre.
_x000D_Promover el desarrollo de espacios de intercambio comercial de los pequeños grupos de emprendimientos rurales inclusivos y el acercamiento entre productores y consumidores para generar oportunidades económicas son los propósitos del evento, afirmó el jefe de FONCODES Huancavelica.
_x000D_Trucios explicó que 60 grupos de Emprendimientos Rurales Inclusivos están llegando a Huancayo desde las comunidades huancavelicanas de Pallalla, Añancusi, Acoria, Carhuapata, Lircay, Rumichaca, Ccocha, Paucarbamba Alta, Surcubamba, Vista Alegre, Salcahuasi, Tintaypuncu, Andaymarca, Quichuas, Anco, Pachamarca, Chinchihuasi y Salcabamba.
_x000D_Otros 12 grupos de Emprendimientos Rurales Inclusivos de Chambará, Santo Domingo de Acobamba y Pariahuanca, del departamento de Junín, también ofrecerán sus productos.
_x000D_La feria de abrirá al público a las 9 de la mañana y concluirá a las 4 de la tarde.
_x000D_El proyecto Haku Wiñay (Vamos a Crecer) es una iniciativa del Estado orientado al fortalecimiento y desarrollo de las capacidades productivas de los hogares rurales en pobreza extrema, que además tiene el propósito de incentivar emprendimientos rurales para la autogeneración de ingresos. De este modo, contribuye a la seguridad alimentaria y a la inclusión económica de las familias.
_x000D__x000D_
_x000D_
_x000D_
Jueves 7 de diciembre de 2017
_x000D_Unidad Terrritorial Huancavelica
_x000D_Unidad Territorial Huancayo
_x000D_Unidad de Comunicación e Imagen