FONCODES acondiciona 140 viviendas rurales para enfrentar heladas en zonas altas de Moquegua

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

29 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.

La Unidad Territorial de FONCODES Moquegua está ejecutando el proyecto Mi Abrigo en los distritos de Carumas y Ubinas para proteger de las heladas a familias en alto riesgo mediante el acondicionamiento de sus viviendas rurales. 

_x000D_

La intervención de FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se enmarca dentro del Plan Multisectorial Contra las Heladas y el Friaje 2017, informó Rossmary Silva Acevedo, jefa en la región Moquegua. 

_x000D_

En coordinación con los gobiernos locales respectivos, afirmó, se realizaron las labores de promoción y sensibilización a la población de los centros poblados de Aruntaya (distrito de Carumas, provincia Mariscal Nieto), Querala, Pachamayo y San Pedro de Camata (distrito de Ubinas, provincia Sánchez Cerro) en donde se acondicionan 140 viviendas con una inversión de 1 millón 387 mil 424 soles.

_x000D_

La intervención consiste en el acondicionamiento de un ambiente de las viviendas de adobe (dormitorio) con muro “trombe”, tecnología patentada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y el reforzamiento de paredes con “geomalla biaxial” para convertirla en vivienda antisísmica. El muro trombe que crea un ambiente térmico adosado al muro del dormitorio, se edifica con planchas transparentes de policarbonato, madera, yeso, cemento, piedras, arena y otros materiales. A través de orificios taladrados el dormitorio recibe el aire caliente generado por la energía solar. Por un efecto de inversión térmica, el aire frío sale del interior, incrementándose la temperatura.

_x000D_

El acondicionamiento se completa con piso de madera machihembrado, doble puerta y ventanas de madera y policarbonato con sistema corredizo, y el techo con arpillera revestida de yeso. El aislamiento evita la fuga de calor.

_x000D_

En Aruntaya se acondicionan 70 viviendas; en Querala 20 y en Pachamayo 19 (en ambos centros poblados la cobertura llega al 100% de las viviendas existentes), y en San Pedro de Camata 31 viviendas, precisó la funcionaria. 

_x000D_

Con estos trabajos la temperatura interior de la casa se eleva entre 10 a 15 grados centígrados, protegiendo a la familia del frío y humedad, y por tanto reduciendo la incidencia de infecciones respiratorias agudas, neumonías y otros males, incluyendo enfermedades diarreicas y anemia, pues la intervención contempla capacitación en prácticas saludables. 

_x000D_

La ejecución de la segunda etapa del proyecto Mi Abrigo que incluye a Moquegua, alcanza también a centros poblados de los departamentos de Arequipa, Tacna y Huancavelica con una inversión de 11.8 millones de soles para 1,042 viviendas rurales.

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

Viernes 29 de diciembre de 2017

_x000D_

Unidad Territorial Moquegua

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen