269 viviendas térmicas y antisísmicas para proteger a familias rurales de 34 centros poblados altoandinas de Arequipa

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

4 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

* Director Ejecutivo de Foncodes entregó primer paquete de obras en Challuta, distrito de Tisco

_x000D_

* Son 1,048 las viviendas acondicionadas en Huancavelica, Tacna, Moquegua y Arequipa 

_x000D_

Arequipa.- Familias de las zonas altoandinas podrán enfrentar en mejores condiciones el fenómeno de las heladas en sus viviendas rurales acondicionadas por el proyecto Mi Abrigo de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis.

_x000D_

El director ejecutivo de Foncodes, Gustavo Torres Vásquez, llegó hasta Challuta, localidad ubicada sobre los 4,700 msnm en el distrito de Tisco, provincia de Caylloma. Allí dio inicio a la entrega de 269 viviendas térmicas en la región Arequipa que protegerán del frío a las familias en alto riesgo cuyos hogares fueron focalizados en el marco del Plan Multisectorial contra las Heladas y Friaje. 

_x000D_

La importancia de proteger la salud y la vida de los hogares en situación de alta vulnerabilidad se puso en evidencia y cobró sentido y necesidad pues toda la parte alta provincia de Caylloma y al menos la provincia de Espinar (Cusco) limítrofe con Arequipa amaneció con una intensa nevada ayer viernes. Y precisamente en Challuta donde se cumplió con la entrega de viviendas térmicas, las familias están ahora más protegidas. 

_x000D_

La intervención de Mi Abrigo consiste en el acondicionamiento de un ambiente de las viviendas de adobe (dormitorios) ya existentes con muro “trombe” que aprovecha la energía solar. Se coloca también piso de madera machihembrado, doble puerta y ventanas.

_x000D_

Gustavo Torres, quien llegó en representación del ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez Celis, sostuvo que el acondicionamiento incluye también el reforzamiento estructural de las paredes de los dormitorios con geomallas que reduce la posibilidad que colapsen por los movimientos sísmicos.

_x000D_

Durante la ceremonia el funcionario estuvo acompañado por el alcalde provincial de Caylloma, Rómulo Tinta; el alcalde distrital de Tisco,  Sebastián Huaracha Ancca;  el jefe de la Unidad Territorial Arequipa del Programa País, Pierre Márquez, y por el jefe de la Unidad Territorial Arequipa de Foncodes, Gerardo Lovón Zavala.

_x000D_

Posteriormente, la comitiva se trasladó hasta la comunidad de Colca, en el distrito  de San Antonio de Chuca, donde se entregó otro grupo de viviendas rurales mejoradas por el proyecto Mi Abrigo.

_x000D_

Tanto en Challuta como en el poblado de Colca, los ciudadanos integrantes de los Núcleos Ejecutores que gestionaron con éxito las obras fueron aplaudidos por las autoridades y reconocidos por sus vecinos, pues trabajaron ad honorem durante los últimos meses. 

_x000D_

El acondicionamiento de viviendas rurales se realizó en 34 centros poblados de 4 distritos (Tisco, San Antonio de Chuca, Yura y San Juan de Tarucani) y dos provincias (Caylloma y Arequipa) con una inversión de 2 millones 809 mil  825 de soles. 

_x000D_

De este modo se inició la entrega de 1,048 viviendas térmicas en las regiones de Arequipa, Huancavelica, Tacna y Moquegua con una inversión de 11.8 millones de soles en lo que constituye la segunda etapa del proyecto Mi Abrigo de Foncodes.

_x000D_

El director ejecutivo de Foncodes destacó el trabajo mancomunado con los gobiernos locales distritales y provinciales y el gobierno nacional, y puso énfasis en la necesidad de articular los esfuerzos del Estado generar sinergias en la solución de los problemas. 

_x000D_

Torres Vásquez precisó que Foncodes trabaja por la inclusión social y económica de los hogares rurales como estrategia para reducir la pobreza.

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

Sábado 3 de febrero de 2018

_x000D_

Unidad Territorial Arequipa

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen