Cajamarca: Productores de Haku Wiñay acceden a mercados locales

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

28 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

Viajar varias horas, desde distantes centros poblados de los distritos de Bambamarca, Hualgayoc, José Sabogal y Cachachi, hacia la ciudad de Cajamarca, con un cargamento a cuestas, tuvo una gratificante recompensa para los cerca de 200 emprendedores del proyecto Haku Wiñay de Foncodes, a quienes se les abre la oportunidad de acceder a nuevos mercados, con la venta de sus productos. 

_x000D_

Tomate, aguaymanto, semillas de papa, palta, berenjena, granadilla, quesos, miel de abeja, panadería, truchas, cuyes, cerdos; asimismo, prendas de vestir, sombreros de paja, carpintería, tuvieron gran acogida en la Expo Feria de Negocios Rurales Inclusivos, realizada los días 22 y 23 de febrero en la ciudad de Cajamarca. 

_x000D_

“Los participantes, hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay de Foncodes lograron una exitosa participación en esta feria. Retornaron a sus hogares contentos, con importantes ingresos obtenidos por la venta de sus productos y con la satisfacción de que todo esfuerzo tiene su recompensa”, expresó el jefe de la Unidad Territorial Foncodes Cajamarca, Walter Chávez Briones.

_x000D_

Señaló que la actividad cumplió con su objetivo de articular, promocionar y vender la producción de los negocios rurales inclusivos a los mercados locales, regionales, con proyección al mercado nacional. 

_x000D_

Las familias, asociadas en grupos de interés provenientes de los centros poblados de  Ahijadero Huangamarca, Huilcate Dos, Liriopampa, San Francisco de Asis-Carachabamba (Bambamarca); Yerba Santa Bajo, Yerba Santa Alto, Nuevo San Juan Alto-Molino Pampa (Hualgayoc); Pampa Alegre-Camish, Cardón-Ventanilla, Jelic (José Sabogal) y Redondo Chim Chim Pata y Santa Cruz (Cachachi), gestionan creativos pequeños negocios en diversos rubros, demostrando una vez más su potencialidad para generar fuente de trabajo autosostenibles que mejoren la calidad de vida de sus familias. 

_x000D_

El proyecto Haku Wiñay (Vamos a Crecer) está orientado al fortalecimiento y desarrollo de las capacidades productivas de los hogares rurales en situación de pobreza extrema, que además tiene el propósito de incentivar emprendimientos rurales inclusivos para la autogeneración de ingresos. De este modo, contribuye a la seguridad alimentaria y a la inclusión económica de las familias. 

_x000D_

En la región Cajamarca, a la fecha, Foncodes a través del proyecto Haku Wiñay ha financiado 141 proyectos productivos para 17,392 hogares usuarios por un monto de 71 millones 474 mil 783 soles.

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

Martes, 27 de febrero de 2018

_x000D_

Unidad Territorial Cajamarca

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen