Foncodes plantea mejoras para emprendimientos rurales de Haku Wiñay
Nota de prensa
27 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
Nuevos lineamientos, contenidos y procedimientos para las mejoras en la implementación de los emprendimientos rurales inclusivos, que contribuyan a la generación y diversificación de los ingresos sostenibles de los usuarios del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, fueron abordados en el Taller de Promoción y Selección de Emprendimientos Rurales Inclusivos por especialistas del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social-Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social -Midis.
_x000D_El evento, realizado del 23 al 25 de abril en Lima, contó con la participación de 26 profesionales, supervisores y especialistas de la sede central y de la Unidad Territorial Lima de Foncodes. Se fortaleció y unificó criterios en torno a la promoción, selección, implementación de la asistencia técnica especializada y el reforzamiento de capacidades de los emprendimientos rurales inclusivos
_x000D_“Los concursos de negocios rurales inclusivos, constituyen una gran oportunidad para incentivar a las familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai a potenciar o poner en marcha sus ideas de negocios sostenibles en el tiempo, con orientación a los mercados locales. De ahí nuestro compromiso de internalizar estos contenidos, para luego replicarlos en las Unidades Territoriales y estos a su vez hagan efecto multiplicador en los agentes y usuarios”, sostuvo Hernán Lázaro Cabello, coordinador de la Unidad de Gestión de Proyectos Productivos de Foncodes.
_x000D_Desde el 2012 a abril del 2018, Foncodes ha capacitado más de 37,000 familias rurales en el fortalecimiento y desarrollo de emprendimientos rurales inclusivos, a nivel nacional. Asimismo, cuenta con más de 8,000 emprendimientos rurales en marcha, en los rubros agropecuario, artesanal, piscicultura y de servicios orientados a mercados locales, orientados a incrementar y diversificar los ingresos autónomos de los hogares rurales.
_x000D_Los proyectos ganadores de los concursos públicos, que tuvo como jurado calificador a los Comités Locales de Asignación de Recursos (CLAR), lograron financiamiento para sus emprendimientos. Gracias a ello muchas familias están logrando tener autonomía económica.
_x000D_Asimismo, más de 77mil 600 usuarios de los proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai, recibieron capacitación en ahorro y otros servicios financieros, con la asistencia de 1,100 yachachiq financieros; y otros 46 mil 898 usuarios ya acceden a servicios financieros (depósitos, retiros, microcréditos y seguros), de los cuales 19 mil 600 usuarios han logrado abrir sus cuentas de ahorro.
_x000D__x000D_
_x000D_
Lima, 27 de abril de 2018
_x000D_Unidad de Comunicación e Imagen