Emprendedores de proyecto Noa Jayatai se capacitan en crianza de tilapias, pacos y paiches

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

5 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

Familias emprendedoras del distrito de Cholón, en Huánuco, usuarias del proyecto Noa Jayatai de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, han fortalecido sus capacidades para la crianza, producción y comercialización de peces amazónicos, y hoy se encuentran en mejores condiciones para desarrollar y conducir negocios de tilapias, gamitanas, pacos, acarahuazus y paiches.

_x000D_

Desde los centros poblados de La Perla, Yanajanca, Aguashi, Molope y Huamuco, ubicados en el distrito de Cholón (provincia Marañón), los usuarios llegaron hasta el fundo piscícola del caserío de Saipai, en Tingo María, para conocer, compartir experiencias y aprender el manejo de la crianza de peces tropicales a iniciativa del Núcleo Ejecutor Central (NEC) del proyecto que impulsa Foncodes. 

_x000D_

La piscicultura tradicional y el uso de la tecnología, limpieza de pozas y desinfección de estanques, calidad del agua, métodos de selección, alimentación según edad de las especies, algas naturales, manipulación y costos de alimentación y costos de producción, entre otros, fueron expuestos por los especialistas, biólogo Carlos Álvarez Janampa y Sandro Llanos Isidro, Coordinador Técnico del NEC.  

_x000D_

Veinte productores piscícolas (9 mujeres y 11 varones) podrán ahora incrementar la productividad y rentabilidad de sus pequeños emprendimientos, con mejores posibilidades de hacerlos sostenibles en el tiempo. Pero además de ello, estas familias podrán elevar la calidad de su dieta alimentaria con la ingesta de más proteínas, y en consecuencia, reducir o evitar la anemia en el entorno familiar. 

_x000D_

El presidente del NEC de Cholón, Aníbal Moreno Albino, en representación de los usuarios de Noa Jayatai en ese distrito, señaló que la oportunidad de capacitación como parte del componente de Promoción de Negocios Rurales Inclusivos del proyecto, va a rendir sus frutos en el corto plazo.  

_x000D_

Noa Jayatai en el distrito de Cholón trabaja con 447 hogares usuarios, y con una inversión de 2 millones 435 mil 226 soles programada para tres años, explicó la jefa de la Unidad Territorial de Foncodes en Huánuco, Rosalinda Rojas Celadita.           

_x000D_

Haku Wiñay (en la sierra) y Noa Jayatai (en la selva) tiene el propósito de lograr la seguridad alimentaria y el incremento de los ingresos autónomos de los hogares usuarios en el marco de la estrategia de inclusión económica y social del Midis para enfrentar la pobreza en el mundo rural.

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

Jueves, 5 de julio de 2018

_x000D_

Unidad Territorial Huánuco

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen/FONCODES