Cajamarca: emprendedores de comunidades rurales de Chota tendrán ingresos autosostenibles

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

25 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

Medio centenar de familias usuarias del proyecto Haku Wiñay del distrito de Miracosta en la provincia de Chota, en Cajamarca, harán realidad el negocio propio que les permita generar ingresos autosostenibles, tras participar en el “Primer Concurso de Emprendimientos Rurales Inclusivos”, realizado en el centro poblado de Anguyacu, promovido por Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS. 

_x000D_

En un ambiente festivo, los participantes provenientes de los centros poblados de Anguyacu, Atumpampa, Puquiopampa, Sangana, Tongon, Anguyacu, Chichiquis y Nieves escenificaron de forma creativa y sustentaron sus ideas de negocios, ante el jurado calificador integrado por el Comité Local de Asignación de Recursos-CLAR.   

_x000D_

Tras ardua deliberación se declaró ganadores a los doce grupos de interés dedicados en su mayoría a la crianza y comercialización de patos, cerdos de raza, gallinas, cuyes, así como a la panadería y muebles de madera.   

_x000D_

Aurelio Cubas Pérez, usuario del centro poblado Sangana, mostró su satisfacción por la oportunidad de iniciar su negocio de crianza de cerdos de raza. “Esta es una buena oportunidad para hacer realidad nuestro sueño. Junto con mis otros tres compañeros trabajaremos duro para sacar adelante el pequeño negocio que nos permita llevar platita a nuestras familias.”, señaló. 

_x000D_

El jefe de la Unidad Territorial Chiclayo Foncodes, Ángel Silva Castillo, explicó que los usuarios se organizan en grupos de interés de 3 a 4 integrantes.  De acuerdo a la línea de inversión, preparan sus perfiles de negocio agrarios y no agrarios y se presentan al concurso.  “Cada perfil de negocio ha obtenido un fondo de 11 mil 165 soles para invertir en la asistencia técnica, así como en la compra de activos, supervisados por Foncodes”, indicó. 

_x000D_

En el distrito de Miracosta el proyecto Haku Wiñay de Foncodes a través de la UT Chiclayo, desarrolla capacidades productivas y de emprendimientos rurales con una inversión de inversión de un millón 696 mil 500 Soles. Ello contribuye a la generación y diversificación de ingresos, así como a la mejora del acceso a la seguridad alimentaria de los hogares usuarios.  

_x000D_

Es pertinente explicar que, si bien el distrito de Miracosta se encuentra dentro de la jurisdicción del departamento de Cajamarca, es atendido desde la Unidad Territorial de Chiclayo (Lambayeque) por cercanía geográfica.

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

Miércoles 25 de julio de 2018

_x000D_

Unidad Territorial Chiclayo

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen