MIDIS pone en marcha programa piloto de inclusión productiva para personas con discapacidad

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

3 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

Cajamarca. - Las personas con habilidades diferentes usuarias del programa Contigo, desarrollarán y fortalecerán sus capacidades productivas y gestionarán pequeños emprendimientos con el proyecto Haku Wiñay de Foncodes, en el marco de una iniciativa piloto de articulación de ambos programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. 

_x000D_

 

_x000D_

En el distrito de Santa Cruz de Toledo, provincia de Contumazá, en Cajamarca, la ministra del MIDIS, Liliana La Rosa Huertas, hoy lanzó esta intervención para lograr la inclusión productiva, social y económica de las personas con discapacidad severa, con oportunidades de capacitación, asistencia técnica y transferencia de activos productivos orientados al incremento de los ingresos autónomos de las familias en situación de alta vulnerabilidad y pobreza extrema.

_x000D_

 

_x000D_

En esta tarea tendrán un papel decisivo los yachachiq (talentos locales) de Haku Wiñay que acompañarán a las familias en el uso de tecnologías de bajo costo, pero de alto rendimiento en materia de producción de hortalizas en biohuertos, cultivos de cereales y de tubérculos andinos, producción y uso de abonos orgánicos, pastos asociados, crianza de cuyes, gallinas y otros animales domésticos. Asimismo, se fomentarán emprendimientos rurales que permitan mejorar los ingresos de estas familias. 

_x000D_

Son 350 familias usuarias de los centros poblados de Santa Cruz de Toledo y Ayambla, las que participan en esta innovación social que el Midis despliega con un enfoque de derechos, de los cuales 28 son usuarios del programa Contigo, y que desde ahora son incorporados a Haku Wiñay. 

_x000D_

Todas estas familias han sido organizadas en Núcleos Ejecutores con la asistencia técnica del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, Foncodes. 

_x000D_

La inversión es de 1 millón 750 mil soles, que en el marco del diseño de Haku Wiñay tendrá una duración de 3 años con la implementación de los siguientes componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar rural, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocio rurales inclusivos y fomento de las capacidades financieras. 

_x000D_

Es importante destacar el respaldo de la Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Toledo, así como de los líderes comunales y locales. 

_x000D_

En la ceremonia la ministra entregó 28 módulos de agua segura del componente Mejora de la Vivienda Saludable del proyecto Haku Wiñay a las 28 personas con discapacidad severa del programa Contigo.

_x000D_

Estuvo acompañada por el director ejecutivo de Contigo, Oscar Hurtado Capristán; por el asesor de la dirección ejecutiva de Foncodes, Aldo Castillo Navarro; por el jefe de la Unidad Territorial de Foncodes Cajamarca, Walter Chávez Briones; coordinador de Enlace del Midis, autoridades municipales y políticas, entre otros.

_x000D_

Liliana La Rosa visitó el módulo de cocina mejorada que fue exhibido durante la ceremonia, como ejemplo del uso de esta tecnología reducir la contaminación y el consumo de leña en cada hogar, y luego recorrió los stands de Pensión 65, PAÍS, Juntos, Cuna Más, Qali Warma, Contigo y Foncodes. En estos últimos observó los negocios rurales impulsados por Haku Wiñay y dialogó con sus emprendedores y con los yachachiq del proyecto. 

_x000D_

En el contexto del lanzamiento del piloto Contigo – Foncodes, una comitiva visitó el hogar de Franklin Florián Mostacero, de su esposa Martha Neri Uceda e hija Celmira Florián Uceda de 10 años (ambas con discapacidad severa), verificando el uso y manejo de cocina mejorada y del módulo de agua segura, entre otras tecnologías que el proyecto Haku Wiñay implementará, pues se encuentra en su fase inicial. 

_x000D_

El programa Contigo brinda una subvención económica bimestral a las personas con discapacidad severa, y el proyecto Haku Wiñay impulsa el desarrollo de capacidades productivas y a gestión de emprendimientos. La intervención articulada de ambos programas del Midis permitirá potenciar y complementar objetivos y metas con el fin supremo de elevar la calidad de vida de las familias vulnerables, enfrentar la pobreza y reducir las vulnerabilidades y las brechas sociales en el mundo rural.

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

Martes 2 de octubre de 2018

_x000D_

Unidad Territorial Cajamarca

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen