Emprendedores de Noa Jayatai consolidan acceso a mercados regionales
Nota de prensa
30 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
Pucallpa.– Los hogares usuarios del proyecto Noa Jayatai de Foncodes que gestionan pequeños emprendimientos rurales en comunidades diversas del departamento de Ucayali, están consolidando su acceso al mercado regional y nacional con productos de calidad como resultado de la capacitación, asistencia técnica, transferencia de activos productivos y financiamiento a través de fondos concursables.
_x000D_Esto se ha puesto en evidencia en la Primera Feria Regional de Emprendimientos Rurales Inclusivos 2018 organizado por Foncodes -programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social- en la plaza de armas de la ciudad de Pucallpa, certamen que se realizó el viernes 26 y sábado 27 de octubre en el marco de la VII Semana de la Inclusión Social.
_x000D_Fueron 32 grupos de familias emprendedoras provenientes de 6 Núcleos Ejecutores Centrales de diversos distritos en donde opera Noa Jayatai, iniciativa de Foncodes que busca la inclusión económica de hogares en pobreza y pobreza extrema de comunidades nativas y de colonos de la selva de Ucayali.
_x000D_Los grupos de interés “Mujeres Emprendedoras” y “Flor de Cacao” del distrito de Curimaná ofrecieron harina de plátano y chocolate para taza; “El Gran Pajonal” de Oventeni presentó café selecto tostado y molido; “Los Triunfadores” del distrito de Tahuania, frijol ucayalino y derivados del cacao; y los grupos “Las Innovadoras”, “Nuevo Amanecer” y Agroforestal de Aroma Norma” del distrito de Yarinacocha, productos ecológicos derivados de la yuca, cacao y artesanía shipiba. Asimismo, “Dulce Pasión” del distrito de Neshuya mostró y ofertó chocolates, chocotejas y chocolate para taza. El grupo “Siempre Adelante” del distrito de Callería también ofertó artesanía shipiba.
_x000D_En la feria también participó el grupo de interés “Misky Tanta Mayo Pata”, proveniente del distrito de Puerto Inca (Huánuco) con productos de panadería. En esa jurisdicción, igualmente, interviene el proyecto Noa Jayatai desarrollando capacidades productivas y promoviendo emprendimientos rurales inclusivos.
_x000D_Es oportuno decir que varios de estos emprendimientos ya han tenido experiencias previas de articulación al mercado regional o nacional, como su exitosa participación en la feria internacional Mistura 2016 y 2017, y en la feria Expo Alimentaria 2018, realizados en Lima, recordó Raúl Montero Reyes, jefe de la Unidad Territorial de Foncodes con sede en Pucallpa.
_x000D_En esta Primera Feria Regional Noa Jayatai estuvieron presentes otros emprendimientos promovidos por el Ministerio de Agricultura, Produce, CITE Pesquero, Sierra y Selva Exportadora, y de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico. Igualmente, expusieron sus servicios otros programas del Midis. Fue inaugurada por el viceministro del MIDIS, Walter Curioso; por el gobernador de Ucayali, Manuel Gambini; y por el alcalde provincial de Coronel Portillo, Antonio Marino.
_x000D__x000D_
Lunes 30 de octubre de 2018
_x000D_Unidad Territorial Ucayali
_x000D_Unidad de Comunicación e Imagen