Cajamarca: asociaciones de productores de Haku Wiñay se formalizan y acceden a mercados regionales

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

23 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.

Doce asociaciones de productores y tres empresas, en los rubros agropecuarios, artesanos, acuícolas, pecuarios, agrícolas y agroindustriales de los distritos de Hualgayoc, Bambamarca, Cachachi y José Sabogal, en Cajamarca, contribuyen al aumento de los ingresos autónomos de sus hogares y a la economía del país. 

_x000D_

La céntrica plazuela Amalia Puga de la ciudad de Cajamarca fue el escenario de la Gran Expo Feria Regional. Allí, los emprendedores ofrecieron a los asistentes alimentos naturales y procesados como quesos, pan, pasteles, miel de abeja y artesanía diversa. Asimismo, platos de la gastronomía local y regional, preparados a base de carne de cuy, cerdo y también de pescado (truchas). 

_x000D_

“La presencia de los emprendimientos en la Expo Feria Regional es el resultado de tres años de arduo trabajo de los usuarios del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, asistidos por los profesionales de Foncodes.  Las familias han asimilado las tecnologías productivas y también han puesto en marcha sus emprendimientos”, aseguro el jefe de la Unidad Territorial Cajamarca, Walter Chávez Briones. 

_x000D_

Destacó el arduo trabajo de los emprendedores, quienes a la fecha se han formalizado. “Cuentan con sus libros de actas, están formalizados, tienen RUC, carnet sanitario, certificado de fumigación, licencia de funcionamiento lo que les permite y permitirá acceder a los mercados locales y regionales progresivamente, así como diversificar su oferta y ampliar la colocación de sus productos”, indicó el funcionario de Foncodes. 

_x000D_

Cabe indicar que, las iniciativas de negocio, previamente participaron en los Concursos de Negocios Rurales Inclusivos del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, que promueve y cofinancia a través de fondos concursables.  

_x000D_

En el departamento de Cajamarca, el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai ha capacitado a más de 3 mil 580 familias en el desarrollo de emprendimientos rurales inclusivos.  Más de 853 emprendimientos rurales en marcha de tipo agropecuario, artesanal, piscicultura y de servicios orientados a mercados locales, principalmente, orientado a incrementar y diversificar los ingresos familiares para su inclusión económica sostenible. 

_x000D_

 

_x000D_

Viernes 23 de noviembre de 2018

_x000D_

Unidad Territorial Cajamarca

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen