Tres mil "casitas calientes" más, abrigarán a familias ante las heladas y friaje

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

21 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

Ante la proximidad del invierno, como política preventiva del Estado, los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda Construcción y Saneamiento, y Agricultura y Riego a través de sus programas Foncodes, Vivienda Rural y AgroRural, realizarán intervenciones en zonas altoandinas de acondicionamiento de viviendas ya existentes y construcción de viviendas nuevas para las familias; así como construcción de cobertizos para vacunos, ovinos y alpacas. 

_x000D_

En el caso del Midis a través de Foncodes, mediante el proyecto Mi Abrigo, acondicionará 3 mil 55 viviendas en comunidades altoandinas de 12 departamentos y así brindar protección a los hogares rurales en condición de pobreza y alta vulnerabilidad, especialmente a niños y ancianos, que viven a más de 3,500 m.s.n.m. 

_x000D_

Los distritos priorizados para el presente año son San Marcos (34), en el departamento de Ancash; Huaquirca (30), Oropeza (60) y Progreso (190), en Apurímac; San Juan de Tarucani (54), Chachas (49), Orcopampa (31), Caylloma (39), Cayarani (188) y Puyca (47), en  Arequipa; Chaca (47), Uchuraccay (32), Lucanas (33), Otoca (39), Coronel Castañeda (30), y Morcolla (57), en Ayacucho. 

_x000D_

Asimismo, en Acomayo (41), Acos (46), Mosoc Llacta (31), Pomacanchi (85), Ccorca (62), Cusco (42), Santiago (76), Maras (57), Ollantaytambo (208), Urubamba (102), en el Cusco; Paucará (121), Rosario (39), Acraquia (52), Ahuaycha (52) y Daniel Hernández (42), en Huancavelica; y San Miguel de Cauri, en Huánuco. 

_x000D_

También los distritos de Cacra (30) y Tomas (51), en la zona en Yauyos en Lima; asimismo en Ichuña (165) y Ubinas (30), en Moquegua; Santa Ana de Tusi (138) y Yanahuanca (34) en Pasco; en Capazo (51), Conduriri (239), Pilcuyo (44) y Huayrapata (185) en Puno; y en Palca (40), departamento de Tacna. 

_x000D_

Estas futuras ‘casitas calientes’ se sumarán a las 3 mil 234 viviendas térmicas ya entregadas por Midis-Foncodes a las familias de 12 regiones del país, tales como Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Huancavelica, Moquegua, Tacna, Áncash, Pasco, Huánuco, Ayacucho y Junín. Las mejoras se realizaron con una inversión de 31.3 millones de soles. 

_x000D_

El acondicionamiento de las viviendas térmicas o también llamadas ‘casitas calientes’ comprende la construcción de muros ‘trombe’ en la pared del dormitorio de la vivienda y la instalación de una plancha de policarbonato en la pared externa para captar energía solar, la cual es filtrada al dormitorio a través de tubos de PVC, elevando la temperatura entre 10 a 15 grados centígrados al interior del hogar.  

_x000D_

Además, la habitación mejora con la instalación de piso de madera machihembrada, doble puerta y ventana, y un techo tipo cielo raso de tela arpillera revestida con yeso. De este modo se evita la fuga del calor por 8 a 10 horas. Además, los muros de adobe se refuerzan con Geomalla Biaxial. 

_x000D_

Para la intervención de los sectores Midis, Vivienda y Minagri en las zonas altoandinas, en el Decreto Supremo N°042-2019-EF, se establece criterios de focalización tanto para el acondicionamiento o mejora y construcción de las viviendas como para la construcción de los cobertizos en los departamentos que serían afectados por heladas y nevadas, como son: Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) para medir la pobreza en el centro poblado, en un rango de 0 a 100%, grado de susceptibilidad a heladas y friaje con dos categorías: muy alta y alta; 3500 metros de altitud a más, y una población menor a 2,000 habitantes. 

_x000D_

Es preciso indicar que, durante la época de invierno, zonas de la sierra sur, en los meses de junio, julio y agosto, soportan los embates de las heladas, fenómeno climático que se caracteriza por la baja de la temperatura de hasta 20ºC bajo cero en el departamento de Puno, generando efectos negativos en la salud de la población y también de los animales. 

_x000D_

Es por ello que, en el marco de la Plan Multisectorial contra Heladas y Friaje 2019-2021, se ha establecido directivas para la intervención de los tres niveles de Gobierno.

_x000D_

 

_x000D_

 

_x000D_

Jueves, 21 de febrero de 2019

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen