Lima: Midis-Foncodes fortalece capacidades de proyectistas y especialistas que formulan proyectos productivos

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

8 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis a través de Foncodes fortalece capacidades de los profesionales y técnicos que trabajan en los proyectos productivos para la generación de oportunidades económicas en los hogares a nivel nacional.

_x000D_

En ese contexto, 256 entre proyectistas y especialistas de Unidades Territoriales de Lima, Huancavelica, Ayacucho, Moquegua, Tacna, Cusco, Abancay, Puno, Arequipa, Chiclayo, Piura, Cajamarca, Trujillo, Chachapoyas, Tarapoto, Iquitos, Huancayo, Chimbote, Huaraz, Ica, Cerro de Pasco, Huánuco, Pucallpa, La Merced, participaron en el Taller de Inducción para Elaboración de Expedientes Técnicos, que garantice la eficiencia y eficacia del proyecto HakuWiñay/NoaJayatai.

_x000D_

La capacitación promovida por la Unidad de Gestión de Proyectos Productivos (UGPP) vía videoconferencias se realizó los días jueves 07 y viernes 08 de marzo en las instalaciones del local del programa Juntos en Miraflores, Lima. Desde este punto se estableció la conexión con los proyectistas, especialistas y técnicos de las Unidades Territoriales de Foncodes.

_x000D_

Jefes de área, coordinadores y especialistas de la sede central de Foncodes brindaron los aspectos generales, para el proceso de elaboración de los expedientes técnicos en un espacio de aprendizaje. La capacitación fue eminentemente participativa, con acciones dinámicas, comprensión e interiorización de los conceptos y procesos operativos, para la aplicación de herramientas que promuevan el interaprendizaje.

_x000D_

Al finalizar, se sistematizaron las experiencias, resaltando las lecciones aprendidas y recomendaciones de los participantes según su propio contexto geográfico, social y cultural.

_x000D_

Entre los temas abordados “Marco normativo para la elaboración y aprobación de proyectos productivos. Estructura del expediente técnico del proyecto”; “Los proyectos productivos Haku Wiñay /Noa Jayatai en el marco del PP 00118: Acceso de hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales”; “La formulación de los expedientes técnicos de los proyectos y su alineación con la nueva política del Midis; Aspectos técnicos para diseño del sistema de riego tecnificado”; “Aspectos técnicos para la producción agrícola (cultivos y abonos)”.

_x000D_

Asimismo “Aspectos técnicos para las tecnologías pecuarias (crianza de animales menores)”; “Aspectos técnicos para el diseño de la vivienda saludable”; “Diseño del producto 2 (negocios rurales)”; “Pautas metodológicas para evaluación económica del proyecto”; “Gestión de aperturas de cuentas y transferencias al NEC”; “Programación para la aprobación de proyectos, certificación presupuestal, compromiso, devengado y transferencia de recursos al NEC Periodo: marzo a mayo de 2019”.

_x000D_

 

_x000D_

El objetivo de la capacitación fue fortalecer las capacidades de equipo de profesionales de las Unidades Territoriales sobre los aspectos técnicos, conceptuales y presupuestales en la formulación y aprobación de los expedientes técnicos, que garantice la eficacia y eficiencia de los proyectos productivos del Programa Presupuestal “Acceso de Hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales” del PP 00118-2019.

_x000D_

 

_x000D_

Viernes, 8 de marzo de 2019

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen