Trujillo: IV Feria de Emprendimientos del Ande Liberteño trae alimentos naturales y productos agroecológicos
Nota de prensa
19 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
La oportunidad de conocer los resultados de las iniciativas de negocio de los hogares usuarias del proyecto Haku Wiñay que reciben capacitación y asistencia técnica, se pueden apreciar y disfrutar en la IV Feria Regional de Emprendimientos Rurales Inclusivos del Ande Liberteño 2019, que se desarrolla en la plazuela El Recreo de la ciudad de Trujillo.
_x000D_Quesos de diversas variedades, yogurt, pan, quinua, papa, maíz, carne de cuy, huevos, hortalizas orgánicas como col y alcachofas, frutas como aguaymanto, granadilla y palta, tejidos y prendas de vestir, artesanía y muchos otros productos como alimentos naturales y procesados, están disponibles para los visitantes, directamente de manos de productores a manos de las familias trujillanas, sin intermediarios.
_x000D_Provienen de los distritos de Calamarca, Marcabal, Cachicadán, Curgos, Santiago de Chuco, Santa Cruz de Chuca, Lucma, Otuzco, Sanagorán, Chugay, Sarín, Taurija, Huamachuco, Usquil y Huaso.
_x000D_La feria del Ande Liberteño se inauguró ayer en el marco del 28 aniversario de creación institucional de Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Por este acontecimiento tuvo lugar una paraliturgia, con la participación de los representantes de la Oficina de Enlace del MIDIS, del programa Juntos, del Sistema de Focalización de Hogares, los integrantes de los Núcleos Ejecutores Centrales del proyecto Haku Wiñay, y del jefe de la Unidad Territorial de FONCODES, Eberth Flores Gonzales.
_x000D_La feria tiene como propósito articular los emprendimientos de Haku Wiñay con los mercados regionales para encontrar y desarrollar oportunidades que hagan sostenible las iniciativas de negocio de las familias de las comunidades rurales andinas de La Libertad.
_x000D_Haku Wiñay busca la seguridad alimentaria y el incremento y diversificación de los ingresos autónomos de las familias rurales para su inclusión social y económica, explicó Eberth Flores, quien saludo el esfuerzo de los emprendedores empeñados en darle sostenibilidad a sus pequeños negocios.
_x000D_En el periodo 2012-2019 -acotó el jefe territorial en La Libertad- Haku Wiñay ha intervenido en 29 distritos trabajando con 12 mil 562 familias. La inversión acumulada suma 58 millones 890 mil 293 soles, y tiene un impacto relevante en la calidad de vida de los hogares en pobreza y pobreza extrema.
_x000D__x000D_
Viernes 16 de agosto de 2019
_x000D_Unidad Territorial Trujillo
_x000D_Unidad de Comunicación e Imagen