FONCODES: 171 mil familias usan cocinas mejoradas a leña y mejoran su salud
Nota de prensa
2 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.
ü Con el proyecto Haku Wiñay de FONCODES, expulsaron el humo de sus viviendas
_x000D__x000D_
Parar la olla sobre tres piedras, era lo que hacía doña Perseveranda Mendigure Huarcapuma a la hora de preparar los alimentos para su famlia. Su casa, ubicada en el poblado de Qquesccamayo, distrito de Pichihua, provincia de Espinar, en el Cusco, solía llenarse de humo, sus hijos y ella misma padecían de males respitarios agudos. En aquella comunidad altoandina, su vida de carencias así transcurría desde su infancia.
_x000D__x000D_
Esa realidad cambió con la llegada de Foncodes a su comunidad. Dentro del componente vivienda saludable del proyecto Haku Wiñay, en su viviendas instalaron cocina mejorada a leña. Con el uso de esta tecnología, ha mejorado la salud de esta cusqueña y de su familia.
_x000D__x000D_
Así como en el caso de la doña Perseveranda, Midis a través de Foncodes cambió y mejoró la salud y la vida de 171,938 hogares de sierra y selva. En sus viviendas instaló cocinas mejoradas a leña, su uso permite disminuir el riesgo de contraer enfermedades de infección respiratorias agudas (IRAS) por inhalación de humo, así como reducir el consumo de leña, con lo cual se contribuye a preservsar el medio ambiente.
_x000D__x000D_
Foncodes con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai instaló cocinas mejoradas en Amazonas (7,775), Ancash (8,246), Apurimac (6,065), Arequipa (1,725), Ayacucho (11,161), Cajarmarca (17,271), Cusco (10,629), Huancavelica (15,737), Huánuco (8,300), Ica (5,523), Junin (7,608), La Libertad (10,414), Lambayeque (2,228), Lima (5,273), 11,855 (Loreto), Madre de Dios (724), Moquegua (100), Pasco (6,217), Piura (13,315), Puno (9,997), San Martín (9,196), Tacna (1,652), Ucayali (3,941).
_x000D__x000D_
Caracteristicas de una cocina mejorada.
_x000D_Dentro del ambiente de la cocina se levanta una plataforma de 65 cm de ancho por 1 metro de largo y 25 cm de alto con materiales disponibles en la zona como adobe y barro, y además de ladrillos pandereta.
_x000D__x000D_
Consta de una cámara de combustión, donde se genera el fuego, además lleva una rejilla metálica, chimenea para la expulsar el humo, y quemadores u hornillas donde se asienta las ollas.
_x000D__x000D_
Para que tenga durabilidad es importante su mantenimiento cada cierto periodo de uso.
_x000D__x000D_
Dentro de sus bondades es que conserva el calor por largas horas, manteniendo caliente la comida, aun en época de invierno.
_x000D__x000D_
Asimismo reduce los males respiratorios y oculares, menor riesgo de sufrir quemaduras, evita la contaminación al interior de la vivienda con humo tóxico y hollín.
_x000D__x000D_
Al expulsar el humo del ambiente de la cocina, mejora la higiene de la cocina y sus utensilios.
_x000D__x000D_
La preparación de alimentos se realiza en forma sencilla y más segura. Por eso, cada vez más hogares utilizan esta tecnología validada por Sencico.
_x000D__x000D_
La cocina mejorada forma parte de la intervención de Foncodes con los proyectos Haku Wiñay/Nao Jayatai y Mi Abrigo en zonas rurales de la sierra y la selva.
_x000D_Viernes, 27 de setiembre de 2019
_x000D_Unidad de Comunicación e Imagen FONCODES