FONCODES inició convocatorias para profesionales externos en obras y adquisiciones de kits para residencias estudiantiles en Amazonas, San Martín, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Chiclayo, Piura y Loreto.
Nota de prensa
11 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través de Foncodes iniciará la ejecución de las obras y adquisición de kits de albergues estudiantiles en 30 instituciones educativas públicas ubicadas en zonas rurales de los departamentos de Amazonas, San Martín, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Chiclayo, Piura y Loreto.
_x000D_Para este fin, ya se inició las convocatorias para la selección de profesionales proyectistas, evaluadores de proyectos y agentes de estudios básicos de ingeniería. Los interesados pueden acceder ingresando al siguiente link:
_x000D_ _x000D_Las obras comprenden dormitorios para estudiantes y docentes, servicios higiénicos, cocinas, almacenes y comedores. Esto garantizará el servicio de calidad educativa en las instituciones de las zonas rurales de la selva y la sierra del país.
_x000D_Las adquisiciones se ejecutarán a través de los núcleos ejecutores, conformados por la misma población de la zona, que se encargarán de la adquisición, traslado e instalación de los módulos educativos con el apoyo de representantes de las autoridades locales.
_x000D_Los trabajos en las residencias estudiantiles en las 30 instituciones educativas de las 8 regiones del país, se ejecutará con una inversión de 137 millones 199 mil 985 soles, en el marco del Decreto de Urgencia N° 006-2019.
_x000D_El objetivo de estas residencias estudiantiles es garantizar el acceso universal, la permanencia escolar y la culminación oportuna de los estudios de los escolares de educación secundaria de zonas rurales, preservando su integridad.
_x000D_Los usuarios serán más de 1,600 alumnos y profesores de colegios que funcionan bajo el modelo de Residencia Estudiantil y Secundaria en Alternancia, y contribuirá a que los adolescentes, muchos de ellos de comunidades nativas, no abandonen sus estudios, ya que suelen caminar largas distancias, atravesar ríos y quebradas, para llegar sus centros educativos. De este modo, podrán dedicar más tiempo a los estudios y aliviará a madres y padres de familia los esfuerzos por darles una mejor educación y formación.
_x000D_La intervención del Midis a través de Foncodes en un trabajo intersectorial con el Ministerio de Educación, y el Ministerio de Economía y Finanzas, permitirá inyectar inversión pública para mejorar la infraestructura y calidad educativa de la selva y la sierra.
_x000D__x000D_
Lunes, 10 de febrero de 2020
_x000D_Unidad de Comunicación e Imagen