MIDIS promueve inclusión económica sostenible de emprendimientos de Lima provincias

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

14 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.

Huacho. - Un total de 77 emprendimientos rurales de las provincias de Huaura, Oyón y Huarochirí del departamento de Lima participan en la “II Feria Regional de Emprendimientos Rurales Inclusivos” del proyecto Haku Wiñay del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - Foncodes, programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - Midis.

_x000D_

El propósito de esta iniciativa es impulsar la inclusión económica sostenible de familias productoras que conducen pequeños negocios en la sierra del departamento de Lima, facilitándoles el acceso a los mercados distritales, provinciales y regionales mediante la coordinación y articulación intersectorial, en el marco de la estrategia para la salida permanente de la pobreza que implementa el Midis.

_x000D_

La actividad ferial realizada en la Plazuela Dos de Mayo de la ciudad de Huacho, contó con la presencia del director ejecutivo de Foncodes, Hugo Vila Hidalgo, en representación de las autoridades del Midis, para darle el respaldo a los emprendedores, quienes con el apoyo del proyecto Haku Wiñay buscan salir adelante.

_x000D_

En la organización de la feria también apoyaron la Municipalidad Provincial de Huaura y el Gobierno Regional de Lima Provincias, que presentó también los emprendimientos del programa Procompite.

_x000D_

El público podrá comprar a precios cómodos diversos productos como verduras, papas, habas, arvejas, frutas (paltas, chirimoyas, fresas, melocotones, ciruelas, manzanas), huevos ecológicos, miel de abeja, néctares, derivados lácteos (queso, yogurt, manjar), artesanías, pan y otros. Además, podrán disfrutar de los platos típicos de la gastronomía regional como la pachamanca, cuy chactado, ceviche de cuy, chaufa de quinua con cuy, mazamorra de tocosh con leche, chicharrón de cerdo y cuy frito.

_x000D_

El evento es organizado por Foncodes a través de la Unidad Territorial Lima y los Núcleos Ejecutores de los proyectos Haku Wiñay como parte del componente Promoción de Negocios Rurales Inclusivos que incluye ferias y concursos de emprendimientos.

_x000D_

La feria es una oportunidad para que las familias emprendedoras accedan a los mercados locales como en este caso en Huacho, para ofrecer sus productos y así puedan obtener mayores ingresos económicos sostenibles para tener un mejor nivel de vida con productos ecológicos y procesados.

_x000D_

Foncodes con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai promueve el desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales en el marco del eje 4 de inclusión económica de la Estrategia Nacional ‘Incluir para Crecer’ del Midis, orientado la salida permanente de la pobreza.

_x000D_

A nivel del departamento de Lima, Foncodes con Haku Wiñay interviene en centros poblados rurales de las provincias de Yauyos, Huaura, Huaral, Oyón y Huarochirí, desarrollando capacidades productivas y emprendimientos rurales con familias en situación de pobreza y pobreza extrema.

_x000D_

Del año 2014 hasta el cierra del año 2019 se implementaron en esas zonas 37 proyectos productivos con una inversión de 28 millones 687 mil soles para familias rurales de 15 distritos.

_x000D_

Viernes, 14 de febrero de 2020

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen