Tacna: Foncodes entregó 75 ‘casitas calientes’ en comunidad de Río Kaño, distrito de Palca, para enfrentar las bajas temperaturas

Nota de prensa
Noticias Internas de Foncodes

12 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.

 

_x000D_

ü  El objetivo es cuidar la vida de niños y ancianos, especialmente.

_x000D_

ü  En las provincias de Tarata y Tacna, en total 210 viviendas fueron acondicionadas por el proyecto Mi Abrigo.

_x000D_

 

_x000D_

Tacna. – El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social -Midis a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - Foncodes entregó hoy 75 viviendas térmicas para igual número de familias en las comunidades rurales de Maure y Río Kaño, distrito de Palca, provincia y departamento de Tacna, como parte de la acción preventiva del Estado para hacer frente a las bajas temperaturas.

_x000D_

Funcionarios de Foncodes y autoridades locales hicieron entrega de las 75 ‘casitas calientes’ acondicionadas a un costo de 1 millón 456 mil 663 soles. 

_x000D_

A cada una de las viviendas térmicas se le ha instalado la tecnología del muro trombe que permite aprovechar los rayos del sol para atemperar los dormitorios, asimismo disponen de cocinas mejoradas a leña y bosta.

_x000D_

La tecnología del muro trombe ha sido diseñada por el Grupo de Apoyo del Sector Rural de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP, y ejecutadas por Foncodes mediante núcleos ejecutores.

_x000D_

La comunidad Rio Kaño está ubicada a 4,600 metros de altitud, cerca de la triple frontera entre Perú, Chile y Bolivia. En esta zona de Tacna, durante el invierno la temperatura desciende a menos cero grados; por eso con las ‘casitas calientes’ se busca proteger especialmente a niños y ancianos.

_x000D_

A nivel del departamento de Tacna, en las provincias de Tarata y Tacna, en total 210 viviendas fueron acondicionadas por el proyecto Mi Abrigo de Foncodes con un presupuesto de 3’millones de soles.

_x000D_

Calidad de vida

_x000D_

Ha cambiado positivamente la calidad de vida de muchos ciudadanos, entre ellos de Sabina Tapia viuda de Tapia (adulto mayor que vive sola), Reyna Isabel Tapia Quispe (madre soltera), Félix Indalecio Tapia Yufra (adulto mayor vive solo), María Del Carmen Zanga Quispe (vive con su hermano menor), Lelis Nemecio Tapia Quispe (con habilidades diferentes), quienes viven en la comunidad de Río Kaño, distrito de Palca.

_x000D_

Familias, cuyas viviendas edificadas con adobe de tierra, techo de calamina, deterioradas por el paso del tiempo o por la lluvia y el viento, fueron remozadas completamente. Ahora, lucen renovadas por dentro y por fuera, como si recién la hubiesen construido, y allí duermen más abrigados al haber sido acondicionadas con la tecnología del muro ‘trombe’ y aislamiento térmico.

_x000D_

Hasta la fecha, el Midis a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - Foncodes, acondicionó con tecnología del muro trombe 7 mil 438 viviendas térmicas en comunidades rurales de 13 departamentos de la sierra sur y sierra central del Perú, en el marco del Plan Multisectorial contra Heladas y Friaje 2019-2021.

_x000D_

Jueves, 12 de marzo de 2020

_x000D_

Unidad de Comunicación e Imagen