Amazonas: 415 hogares rurales fortalecen capacidades productivas con el proyecto Noa Jayatai de Foncodes

Nota de prensa
Foncodes, programa del Midis, invierte S/ 4.7 millones
uno
dos
tres
cuatro
siete

14 de noviembre de 2025 - 7:09 p. m.

En Imaza, distrito de la provincia de Bagua, en Amazonas, 415 hogares rurales fortalecen capacidades productivas y gestionan pequeños emprendimientos para mejorar su seguridad alimentaria e incrementar los ingresos monetarios con el respaldo del proyecto Noa Jayatai del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.


La intervención que tiene una inversión programada de 4.7 millones de soles se lleva adelante por un periodo de 3 años en 12 localidades y comunidades nativas de Imaza, alcanzando a 1,204 pobladores de los caseríos de Numparque, Tuntungos, Inayo y Puerto Jayes; y de las comunidades nativas Wachapea, Pakun, Umukai, Wawas, Chinin, Buchigkis, Yangunga y Chiriaco.

Noa Jayatai de Foncodes es un programa presupuestal que se implementa en territorios de la selva amazónica en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, promoviendo la inclusión económica.

Cuatro líneas de trabajo claves que se complementan entre sí sustentan este proyector productivo: fortalecimiento y consolidación de los sistemas de producción familiar, mejora de la vivienda saludable, promoción de emprendimientos rurales inclusivos, y fomento de capacidades financieras. Para estos propósitos, las familias, dedicadas principalmente a la agricultura familiar de subsistencia, reciben capacitación, asistencia técnica, activos productivos y cofinanciamiento de perfiles de negocios asociativos.

“El proyecto se ejecuta durante 36 meses, entre octubre de 2024 y setiembre de 2027, con una inversión total de 4.7 millones financiados por el Estado. Para su implementación, cuenta con un equipo técnico conformado por un coordinador, diez yachachiq, un facilitador financiero, un asistente administrativo y cuatro asistentes técnicos productivos, quienes brindan acompañamiento directo a 17 emprendimientos rurales inclusivos”, señaló el director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres, durante su visita de inspección a las actividades de Noa Jayatai.

Como parte de su agenda de campo también visitó a los emprendimientos de crianza y venta de tilapia en la comunidad de Tuntungos. Durante el recorrido, conoció de cerca los avances productivos y el esfuerzo de las familias por salir adelante. Luego, el titular de Foncodes, participó en la feria denominada “Encuentro de Emprendedores Amazonenses”, donde los pequeños productores de Noa Jayatai ofrecieron productos diversos, algunos con valor agregado. Este espacio permitió visibilizar el avance, talento y esfuerzo de las familias awajún, así como promover la articulación con actores locales y la puesta en valor del potencial productivo, cultural y turístico de la región.

Con esta acción articulada, Foncodes busca que las familias usuarias fortalezcan su productividad, diversifiquen sus ingresos y accedan a una mejor calidad de vida.

Viernes 14 de noviembre de 2025
Unidad Territorial Amazonas
Unidad de Comunicación e Imagen