Más de 250 mil mujeres rurales de la sierra y la selva participan en los proyectos productivos y de infraestructura social de Foncodes

Nota de prensa
• Hoy se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, instaurado por Naciones Unidas.
Portada
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04

15 de octubre de 2025 - 1:38 p. m.

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, Foncodes empodera a la mujer rural de la sierra y la selva como usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai (vamos a crecer), así como presidentas o tesoreras de los núcleos ejecutores, yachachiq y lideresas de sus emprendimientos rurales inclusivos. Cada vez más, hay más mujeres son protagonistas del cambio en sus comunidades.
El director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres, destacó el papel de las mujeres rurales al liderar el cambio en sus comunidades. “Ellas cumplen un rol protagónico en la implementación de los proyectos productivos y sociales, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 que lidera el Midis”, señaló, al conmemorarse el “Día Internacional de las Mujeres Rurales”, instaurado por las Naciones Unidas.
Más de 250 mil mujeres son jefas de hogares, están empoderadas y participan activamente en la implementación de cultivos agroecológicos en biohuertos, crianza tecnificada de animales menores, manejo de sistemas de riego tecnificado, producción de abonos orgánicos y el manejo de otras actividades y tecnologías productivas.
Igualmente, lideran negocios en los rubros agropecuario, agroindustrial, artesanal y de servicios y los venden en las ferias locales y regionales. En cada de estas iniciativas, ponen a prueba su esfuerzo, creatividad y liderazgo de las mujeres rurales.
En todo el proceso de intervención del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai, la presencia de la mujer ha ido en ascenso. Por ejemplo, en forma frecuente son elegidas en asambleas comunales para asumir el cargo de tesoreras de los Núcleos Ejecutores, y administrar los fondos que transfiere el Estado, demostrado honradez y mucha eficiencia y eficacia.
Conjuntamente con sus familias, las mujeres rurales como lideresas, trabajan para contribuir a la alimentación sus hijos, producen y comercializan sus propios productos, lo cual las empodera y les da autoestima. Muchas veces solas afrontan grandes desafíos y administran con responsabilidad y sentido de equidad el dinero que ingresa al hogar.
Las mujeres rurales también participan activamente en el proyecto Mi Emprendimiento Mujer, dirigiendo sus pequeños negocios de diversos rubros y produciendo para la venta en los mercados locales.
Igualmente, en los trabajos de mantenimiento de los caminos vecinales y trochas carrozables a nivel nacional. Provistas de lampa, pico, rastrillo o segadera y atuendos de seguridad, trabajan conjuntamente con los varones para rehabilitar las vías en sus comunidades. También son protagonistas en los proyectos de mejoramiento de escaleras y cocinas y almacenes.
Foncodes promueve igualdad de oportunidades como parte de la lucha contra la pobreza en el mundo rural.

Miércoles, 15 de octubre de 2025
UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN