Lima provincias:Foncodes implementa innovaciones tecnologías productivas para 400 familias usuarias de 15 localidades del distrito de Ihuarí

Nota de prensa
● Un equipo técnico supervisó los avances de la instalación de sistemas de riego tecnificado, cocinas mejoradas y agua segura y otras tecnologías del proyecto Haku Wiñay.
Portada
Foto 01
Foto 02
Foto 03
Foto 04

6 de octubre de 2025 - 3:11 p. m.

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con una inversión de S/ 2.4 millones, implementa innovaciones tecnológicas productivas para mejorar la seguridad alimentaria y la calidad de vida de 400 hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay de comunidades rurales del ámbito del distrito de Ihuarí, provincia de Huaral, departamento de Lima.
En el marco de las acciones de seguimiento a la intervención del proyecto productivo, un equipo técnico de Foncodes supervisó 75 hogares usuarios en 15 localidades, ubicadas en el ámbito del Núcleo Ejecutor de Ihuarí, verificando los avances de la implementación de las tecnologías productivas que están cambiando la vida de las familias rurales.
Durante la visita, los profesionales de Foncodes recorrieron las localidades de Acotama, Chipcho, Dos de Mayo, Quipatama, Añampay, Huaycho, Ihuarí, Otec, Huachinga, Ñaupay, Quinquera, San Marcelo, Yunguy, Matará y Huataya.
En cada una de estas comunidades y familias usuarias presentaron una variedad de tecnologías productivas implementadas por Haku Wiñay, gracias al acompañamiento técnico de los yachachiq y el cofinanciamiento brindado por Foncodes.
El coordinador del Núcleo Ejecutor Ihuarí, ingeniero Atilio Zárate Sotelo, señaló que también se evidenció la instalación de cocinas mejoradas que permiten una cocción de alimentos más limpio y eficiente, y módulos de agua segura (hervida) para el consumo de los integrantes de las familias.
Como parte de la implementación del componente de vivienda saludable del proyecto Haku Wiñay, se realizó un concurso entre las familias participantes, premiando a 10 de ellas; cuatro del Núcleo Ejecutor Huaycho y seis del Núcleo Ejecutor de Huachinga, que destacaron en la implementación integral de buenas prácticas saludables. Estas familias recibieron incentivos como reconocimiento a su compromiso con la salud familiar y la mejora de su entorno social.
En la región Lima, Foncodes a través de la Unidad Territorial Lima, con el proyecto Haku Wiñay, actualmente, atiende a 4,800 familias usuarias de comunidades rurales de las provincias de Cajatambo, Oyón, Huaral, Huaura, Canta, Yauyos y Huarochirí, con un presupuesto de S/ 28.8 millones, generando un impacto positivo en las comunidades rurales.
Lunes 6 de octubre de 2025
UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN