Foncodes: 25 mil ciudadanos de zonas vulnerables de Lima y Callao transitarán por escaleras seguras con barandas e iluminación solar
Nota de prensa• Con una inversión de S/45 millones, programa del Midis ejecutará trabajos de rehabilitación de 200 de estas vías en 16 distritos.


29 de setiembre de 2025 - 6:20 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), fortalecerá la accesibilidad peatonal de 25 mil ciudadanos en situación de vulnerabilidad, con la rehabilitación de 200 escaleras peatonales en 16 distritos de Lima y Callao.
Los usuarios de estas vías, ubicadas en los asentamientos humanos, principalmente, son comensales de los comedores populares y ollas comunes, quienes diariamente se desplazan para recoger sus alimentos; además de los pobladores del entorno que transitan diariamente como parte de sus actividades cotidianas.
Al respecto, el director ejecutivo de Foncodes, Luis Esquivel Torres, señaló que esta intervención cuenta con una inversión de S/45 millones y tendrá un impacto positivo en la salud de los pobladores, ya que las escaleras contribuirán a reducir la contaminación por polvo y disminuirán el riesgo de enfermedades respiratorias y dermatológicas, mejorando así su calidad de vida.
Los trabajos de reparación constan de limpieza y revoques, reposición de revestimientos con cemento, instalación de tachas de iluminación solar, señalización, colocación de barandas de seguridad, pintura y reparaciones generales, mejorando así el escenario paisajístico en estos sectores.
Los distritos que serán intervenidos son, Ventanilla, Ate, Carabayllo, Chorrillos, Comas, El Agustino, Independencia, La Victoria, Lurigancho – Chosica, Pachacámac, Puente Piedra, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Cieneguilla.
En una primera etapa, el Estado a través de Foncodes invirtió S/30 millones en el mantenimiento de 135 escaleras peatonales en ocho distritos de Lima, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y facilitar el acceso seguro de la población a servicios comunitarios esenciales, como ollas comunes y comedores populares.
De esta manera, Foncodes contribuye con la mejora de la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables, promoviendo entornos más seguros, saludables y accesibles. La rehabilitación de escaleras no solo optimiza la infraestructura urbana, sino que también fortalece la inclusión social al garantizar que miles de ciudadanos puedan movilizarse con dignidad hacia servicios básicos como la alimentación y la salud.
Lunes, 29 de setiembre de 2025
UNIDAD DE COMUNICACIÓN E IMAGEN